Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Ir a gestoresmadrid.org
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    • Fiscal

      Verifactu: qué es, cuándo entra en vigor y a quién afecta el nuevo sistema de facturación

      16 de septiembre de 2025

      Incendios forestales en España: qué indemnizaciones y ayudas pueden reclamar los afectados

      28 de agosto de 2025

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Alquilar vivienda a un familiar por debajo del precio puede reducir el pago del IRPF

      12 de junio de 2025
    • Laboral

      Cómo leer y entender tu nómina: qué significa cada apartado y cómo interpretarlo

      30 de julio de 2025

      Solo 20 millones sostienen España: la urgencia de elevar la productividad laboral

      14 de julio de 2025

      ¿Qué ocurre cuando se superan los 18 meses de baja laboral?

      13 de noviembre de 2024

      Los gestores administrativos tiran de las orejas a Gobierno y sindicatos: “Los pequeños negocios necesitan incentivos, no ultimátums”

      30 de octubre de 2024

      Solicitar la pensión de jubilación para amas de casa en 2025

      21 de octubre de 2024
    • Extranjería

      Certificado de concordancia: qué es, para qué sirve y cómo solicitarlo

      17 de septiembre de 2025

      El Gobierno aprueba el nuevo Reglamento de Extranjería para favorecer la integración de 900.000 inmigrantes en tres años

      19 de noviembre de 2024

      Todo lo que necesitas saber sobre la Jura de Nacionalidad Española

      8 de noviembre de 2024

      El Gobierno ultima un nuevo reglamento de extranjería que facilitará los trámites de inmigración

      21 de octubre de 2024

      Dispensa del examen de nacionalidad española: cómo obtener la ciudadanía sin CCSE y DELE

      14 de agosto de 2024
    • Motor

      Los Gestores Administrativos agilizarán los trámites de transporte en Madrid gracias a un convenio con la Comunidad

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Los Gestores Administrativos devolverán una parte del coste del trámite de baja temporal de los vehículos afectados por la DANA

      4 de noviembre de 2024

      ¿Cuáles son los coches que no podrán circular por Madrid en 2025? Estas son las nuevas restricciones

      23 de octubre de 2024

      La DGT ya controla a distancia a los transportistas con el nuevo tacógrafo de segunda generación

      3 de octubre de 2024
    • Digital

      Ciberseguridad básica para pymes

      8 de septiembre de 2025

      Cómo vender en marketplaces en 2025: 10 pasos clave para emprendedores y empresas

      14 de julio de 2025

      4 Tips clave para vender en redes sociales en 2024

      17 de septiembre de 2024

      SEO local para pymes: las mejores herramientas y estrategias para mejorar tu visibilidad en Google

      16 de septiembre de 2024
    • Protagonistas

      IA en la Administración: una oportunidad para la transformación definitiva

      29 de agosto de 2025

      La IA al servicio de la detección y prevención de fraudes en el Sector Público

      14 de julio de 2025

      Programa Kit Consulting de Red.es, caso de éxito del uso de IA y digitalización en la Administración

      11 de junio de 2025

      Navantia: innovation where it matters

      15 de febrero de 2025

      Civitatis: reinventando la experiencia turística en español

      23 de agosto de 2023
    • Renta

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Declaración de la Renta para jubilados en 2025: ¿Quién está obligado a presentarla?

      11 de junio de 2025

      Beneficios fiscales del alquiler de vivienda en la Comunidad de Madrid en 2025: lo que debes saber

      25 de febrero de 2025

      Los parados deberán presentar la declaración de la renta para no perder la prestación

      10 de febrero de 2025

      Calendario de la declaración de la Renta: cuándo empieza y cómo gestionarla

      5 de febrero de 2025
    • Novedades
    • Encuentra tu gestoría
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    Tráfico

    Cómo matricular un vehículo en España rápido y fácil

    Descubre cómo matricular un vehículo en España paso a paso: requisitos, documentación, costes y plazos actualizados.
    Daniel L. NaranjoPor Daniel L. Naranjo17 de septiembre de 2024Actualizado:1 de octubre de 2024No hay comentarios5 Mins lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Matricular coche en España
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Matricular un vehículo en España es un proceso esencial para cualquier persona que desee circular de manera legal por las carreteras de este país. Ya sea que adquieras un coche nuevo o se importe uno desde el extranjero, el proceso de matriculación sigue una serie de pasos bien definidos que debes seguir para garantizar que tu vehículo cumpla con todos los requisitos legales y esté en condiciones óptimas para circular. Lo ideal es que acudas a un gestor administrativo para la matriculación de tu vehículo y que realice todo este proceso con garantías y no te tengas que preocupar de posibles errores. En este artículo, desglosaremos los pasos y consideraciones clave para matricular un vehículo en España.

    Contenidos

    Toggle
    • Documentación para matricular un vehículo en España
    • Impuestos y tasas para matricular un vehículo
    • Inspección Técnica del Vehículo (ITV)
    • Contrata un seguro obligatorio para poder circular
    • Recepción de la matrícula definitiva

    Documentación para matricular un vehículo en España

    Antes de iniciar el proceso de matriculación, es fundamental asegurarse de tener toda la documentación requerida. Los documentos clave incluyen:

    • DNI, NIE o Pasaporte: esto es esencial para demostrar tu identidad y residencia en España.
    • Permiso de circulación original: este documento es proporcionado por el vendedor del vehículo y es fundamental para demostrar la propiedad.
    • Certificado de conformidad: si estás importando un vehículo desde otro país, necesitarás este documento para asegurarte de que el vehículo cumple con los estándares de seguridad y emisiones españoles.

    Impuestos y tasas para matricular un vehículo

    En España, existen dos impuestos clave relacionados con la matriculación de un vehículo:

    • Impuesto de transmisiones patrimoniales: este impuesto varía según la Comunidad Autónoma en la que te encuentres y se calcula sobre el valor del vehículo. Es fundamental pagar este impuesto antes de proceder con la matriculación.
    • Impuesto de matriculación: este impuesto es aplicable si estás matriculando un vehículo nuevo o usado con emisiones significativas. El importe se calcula en función de las emisiones de CO2 del vehículo y se debe abonar antes de la matriculación.

    Además de los impuestos, deberás pagar las tasas de tráfico correspondientes. El importe de estas tasas varía según el tipo de vehículo, por lo que es recomendable consultar la página web de la Dirección General de Tráfico (DGT) para conocer los detalles específicos o gestiona toda la matriculación y pago de impuestos con un gestor administrativo colegiado.

     

    Inspección Técnica del Vehículo (ITV)

    Antes de proceder con la matriculación, debes someter tu vehículo a una inspección técnica en una estación de ITV. Durante esta inspección, se evaluarán aspectos de seguridad y emisiones para garantizar que el vehículo cumple con los estándares españoles. Si la inspección es satisfactoria, recibirás la Tarjeta de Inspección Técnica, que será necesaria para continuar con el proceso.

    La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un control obligatorio que deben pasar los vehículos en España para garantizar que cumplen con las normativas de seguridad vial y respeto al medio ambiente. Su objetivo es minimizar el riesgo de accidentes provocados por fallos mecánicos y reducir las emisiones contaminantes. La frecuencia con la que debe realizarse depende de la antigüedad y el tipo de vehículo: los turismos particulares, por ejemplo, deben pasar la primera inspección a los cuatro años de su matriculación, y luego cada dos años hasta los diez, a partir de los cuales será anual.

    Durante la revisión, se inspeccionan diversos aspectos como los frenos, las luces, la suspensión y el estado de los neumáticos. Si el vehículo no cumple con los requisitos, se le otorga una calificación desfavorable, lo que obliga a realizar las reparaciones necesarias y repetir la inspección. Pasar la ITV es indispensable para poder circular legalmente y evitar sanciones.

    Matricular moto en España

    Contrata un seguro obligatorio para poder circular

    El seguro para vehículos es un requisito legal en muchos países, incluido España, para poder circular. El seguro obligatorio, conocido como «seguro de responsabilidad civil», cubre los daños materiales y personales que el conductor pueda causar a terceros en caso de accidente. Su objetivo es proteger tanto a las víctimas como al propio conductor frente a los costes derivados de un siniestro.

    Existen diferentes tipos de seguros que van más allá de la cobertura mínima. El seguro a terceros ampliado, por ejemplo, incluye protección frente a robo, incendio y daños en lunas, mientras que el seguro a todo riesgo cubre, además, los daños propios del vehículo asegurado, incluso si la responsabilidad es del conductor.

    El coste del seguro varía según factores como la edad del conductor, el tipo de vehículo, la antigüedad y el historial de accidentes. Contar con un seguro adecuado es fundamental para circular con tranquilidad y cumplir con las normativas legales.

    Recepción de la matrícula definitiva

    Una vez que la solicitud de matriculación es aprobada, recibirás la matrícula definitiva para tu vehículo. Puedes adquirirla también a través de tu gestor administrativo y podrás ponerla en tu vehículo. Asegúrate de colocar la matrícula de manera visible y legible en tu vehículo, siguiendo la normativa. Recuerda que es obligatorio llevar contigo el permiso de circulación y el justificante del seguro mientras conduces. Estos documentos pueden ser solicitados en cualquier momento por las autoridades de tráfico.

    El proceso de matriculación puede ser complejo y variar según los tipos de vehículos. Muchas personas optan por recurrir a gestorías administrativas o asesoramiento profesional para agilizar el proceso y evitar posibles complicaciones. Es fundamental estar informado y preparado para cumplir con todas las regulaciones y requisitos para matricular tu vehículo con éxito, por lo que si tienes cualquier duda o problemas busca a tu gestor administrativo más cercano.

    Recibe nuestra newsletter

    ITV Matriculación Trámites de Tráfico
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Foto del avatar
    Daniel L. Naranjo

      Últimos Posts

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      La DGT ya controla a distancia a los transportistas con el nuevo tacógrafo de segunda generación

      3 de octubre de 2024

      Novedades del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos 2024

      17 de septiembre de 2024

      Permiso de circulación: qué es, por qué tenerlo y cómo conseguirlo

      10 de septiembre de 2024
      Añadir comentario
      Dejar un comentario Cancel Reply

      Otras noticias

      Cómo leer y entender tu nómina: qué significa cada apartado y cómo interpretarlo

      Gestores Administrativos exigen ayudas rápidas y sin burocracia para las víctimas de la dana

      Solo 20 millones sostienen España: la urgencia de elevar la productividad laboral

      Demo
      Gestores · Madrid
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Calidad y Medio Ambiente
      © 2025 Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      ¡Bloqueador de anuncios!
      ¡Bloqueador de anuncios!
      Hemos detectado que tienes habilitado un bloqueador de anuncios. Desactívalo para poder leer la página sin limitaciones.