Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Ir a gestoresmadrid.org
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    • Fiscal

      Verifactu: qué es, cuándo entra en vigor y a quién afecta el nuevo sistema de facturación

      16 de septiembre de 2025

      Incendios forestales en España: qué indemnizaciones y ayudas pueden reclamar los afectados

      28 de agosto de 2025

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Alquilar vivienda a un familiar por debajo del precio puede reducir el pago del IRPF

      12 de junio de 2025
    • Laboral

      Cómo leer y entender tu nómina: qué significa cada apartado y cómo interpretarlo

      30 de julio de 2025

      Solo 20 millones sostienen España: la urgencia de elevar la productividad laboral

      14 de julio de 2025

      ¿Qué ocurre cuando se superan los 18 meses de baja laboral?

      13 de noviembre de 2024

      Los gestores administrativos tiran de las orejas a Gobierno y sindicatos: “Los pequeños negocios necesitan incentivos, no ultimátums”

      30 de octubre de 2024

      Solicitar la pensión de jubilación para amas de casa en 2025

      21 de octubre de 2024
    • Extranjería

      Certificado de concordancia: qué es, para qué sirve y cómo solicitarlo

      17 de septiembre de 2025

      El Gobierno aprueba el nuevo Reglamento de Extranjería para favorecer la integración de 900.000 inmigrantes en tres años

      19 de noviembre de 2024

      Todo lo que necesitas saber sobre la Jura de Nacionalidad Española

      8 de noviembre de 2024

      El Gobierno ultima un nuevo reglamento de extranjería que facilitará los trámites de inmigración

      21 de octubre de 2024

      Dispensa del examen de nacionalidad española: cómo obtener la ciudadanía sin CCSE y DELE

      14 de agosto de 2024
    • Motor

      Los Gestores Administrativos agilizarán los trámites de transporte en Madrid gracias a un convenio con la Comunidad

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Los Gestores Administrativos devolverán una parte del coste del trámite de baja temporal de los vehículos afectados por la DANA

      4 de noviembre de 2024

      ¿Cuáles son los coches que no podrán circular por Madrid en 2025? Estas son las nuevas restricciones

      23 de octubre de 2024

      La DGT ya controla a distancia a los transportistas con el nuevo tacógrafo de segunda generación

      3 de octubre de 2024
    • Digital

      Ciberseguridad básica para pymes

      8 de septiembre de 2025

      Cómo vender en marketplaces en 2025: 10 pasos clave para emprendedores y empresas

      14 de julio de 2025

      4 Tips clave para vender en redes sociales en 2024

      17 de septiembre de 2024

      SEO local para pymes: las mejores herramientas y estrategias para mejorar tu visibilidad en Google

      16 de septiembre de 2024
    • Protagonistas

      IA en la Administración: una oportunidad para la transformación definitiva

      29 de agosto de 2025

      La IA al servicio de la detección y prevención de fraudes en el Sector Público

      14 de julio de 2025

      Programa Kit Consulting de Red.es, caso de éxito del uso de IA y digitalización en la Administración

      11 de junio de 2025

      Navantia: innovation where it matters

      15 de febrero de 2025

      Civitatis: reinventando la experiencia turística en español

      23 de agosto de 2023
    • Renta

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Declaración de la Renta para jubilados en 2025: ¿Quién está obligado a presentarla?

      11 de junio de 2025

      Beneficios fiscales del alquiler de vivienda en la Comunidad de Madrid en 2025: lo que debes saber

      25 de febrero de 2025

      Los parados deberán presentar la declaración de la renta para no perder la prestación

      10 de febrero de 2025

      Calendario de la declaración de la Renta: cuándo empieza y cómo gestionarla

      5 de febrero de 2025
    • Novedades
    • Encuentra tu gestoría
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    Tráfico

    Cómo hacer un cambio de titularidad de un coche de segunda mano

    Daniel L. NaranjoPor Daniel L. Naranjo25 de marzo de 2024Actualizado:2 de octubre de 2024No hay comentarios4 Mins lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Cambio titularidad coche de segunda mano
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El cambio de titularidad de un coche de segunda mano en España es un proceso fundamental cuando se vende o compra un automóvil usado. Es importante que tanto el vendedor como el comprador cumplan con este trámite para evitar problemas legales futuros y garantizar que el nuevo propietario sea responsable del vehículo. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos necesarios para realizar un cambio de titularidad de un vehículo en España de manera sencilla y eficaz.

    Contenidos

    Toggle
    • Pasos para el cambio de titularidad de un coche de segunda mano
      • Paso 1: Reúne la documentación requerida
      • Paso 2: Acude a una gestoría administrativa
      • Paso 3: Realiza el pago de los impuestos
      • Paso 4: Rellena los formularios
      • Paso 5: Entrega la documentación
      • Paso 6: Recibe la nueva documentación
      • Paso 7: Realiza el cambio en el seguro del vehículo
    • Consejos para realizar una transferencia de vehículo

    Pasos para el cambio de titularidad de un coche de segunda mano

    Paso 1: Reúne la documentación requerida

    Antes de iniciar el proceso de cambio de titularidad de un coche de segunda mano, debes asegurarte de tener toda la documentación necesaria. Esto incluye:

    • Documento Nacional de Identidad (DNI) o Número de Identificación de Extranjero (NIE): Tanto el vendedor como el comprador deben presentar su DNI o NIE original y una copia.
    • Permiso de Circulación: El documento original del vehículo, que debe ser proporcionado por el vendedor.
    • Ficha Técnica del Vehículo: Este documento es necesario para verificar los detalles técnicos del automóvil y debe ser proporcionado por el vendedor.
    • Justificante del pago del Impuesto de Circulación: El vendedor debe demostrar que ha pagado el Impuesto de Circulación correspondiente al año en curso.
    • Copia del contrato de compraventa o factura de compra: Ambos el vendedor y el comprador deben tener una copia de este documento, que debe incluir los detalles del vehículo, el precio y los datos personales de ambas partes.
    • Solicitud de cambio de titularidad (Modelo 620): Este formulario está disponible en las oficinas de tráfico y en línea. Debes completar uno por separado para el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y otro para la Tasa de Tráfico. Es importante que ambos formularios estén debidamente cumplimentados.
    • Justificante del pago de los impuestos: Debes pagar los impuestos correspondientes. La cantidad puede variar según el valor del vehículo y la comunidad autónoma en la que se realice la transferencia.

    Paso 2: Acude a una gestoría administrativa

    Una vez que tengas toda la documentación lista, debes dirigirte a una gestoría administratuva. Es importante que el vendedor y el comprador acudan juntos o que el vendedor otorgue un poder al comprador si no puede estar presente.

    Paso 3: Realiza el pago de los impuestos

    Deberás pagar los impuestos correspondientes. El importe dependerá del valor del vehículo y la comunidad autónoma en la que se realice la transferencia. El gestor administrativo te informará sobre la cantidad exacta que debes abonar.

    Paso 4: Rellena los formularios

    El gestor administrativo cumplimentará los formularios correspondientes para el cambio de titularidad, que incluyen el Modelo 620 para el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y la Tasa de Tráfico. Asegúrate de proporcionar todos los datos necesarios, y ten en cuenta que deberás aportar copias de estos documentos.

    Paso 5: Entrega la documentación

    Una vez que hayas completado los formularios y realizado el pago de los impuestos, se presentará toda la documentación en la Jefatura de Tráfico. El personal verificará los documentos y te proporcionarán un justificante de la solicitud de cambio de titularidad.

    Paso 6: Recibe la nueva documentación

    Una vez que la solicitud se haya procesado, recibirás la nueva documentación del vehículo a tu nombre. Esto incluirá el Permiso de Circulación y la Ficha Técnica, ahora con tu nombre como titular.

    Paso 7: Realiza el cambio en el seguro del vehículo

    Es fundamental que también cambies el titular en el seguro del vehículo. Comunica a tu compañía de seguros el cambio de titularidad para asegurarte de que el automóvil esté correctamente asegurado a tu nombre.

    Transferencia de vehículos de segunda mano

    Consejos para realizar una transferencia de vehículo

    • Es importante que tanto el vendedor como el comprador acudan a realizar el trámite juntos o que el vendedor otorgue un poder notarial al comprador para realizar el trámite en su nombre. Si lo prefieres, puedes acudir a un gestor administrativo que realizará todo el proceso de manera económica y con todas las garantías.
    • Asegúrate de que el vehículo no tenga multas pendientes, ya que podrían retrasar o complicar el proceso de cambio de titularidad.
    • Guarda copias de todos los documentos y justificantes de pago, ya que pueden ser necesarios en el futuro para demostrar la transferencia de propiedad.

    El cambio de titularidad de un coche de segunda mano en España es un procedimiento que requiere la presentación de la documentación adecuada, la visita a la Jefatura de Tráfico o que un gestor administrativo experto en tráfico realice todo el trámite. Al seguir estos pasos y asegurarte de cumplir con todos los requisitos legales, podrás realizar el trámite de manera eficiente y asegurarte de que el vehículo esté debidamente registrado a tu nombre, evitando futuros problemas legales.

    Muchos de los trámites mencionados podrán ser realizados de forma telemática por un gestor administrativo, agilizando todo el proceso.

    Recibe nuestra newsletter

    Titularidad Tráfico Trámites de Tráfico Transferencia de vehículo
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Foto del avatar
    Daniel L. Naranjo

      Últimos Posts

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      La DGT ya controla a distancia a los transportistas con el nuevo tacógrafo de segunda generación

      3 de octubre de 2024

      Novedades del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos 2024

      17 de septiembre de 2024

      Cómo matricular un vehículo en España rápido y fácil

      17 de septiembre de 2024
      Añadir comentario
      Dejar un comentario Cancel Reply

      Otras noticias

      Novedades ICOGAM | 13 JUN 2025

      Incendios forestales en España: qué indemnizaciones y ayudas pueden reclamar los afectados

      Nuevas garantías laborales para el trabajo en el hogar: protección contra riesgos y abusos

      Demo
      Gestores · Madrid
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Calidad y Medio Ambiente
      © 2025 Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      ¡Bloqueador de anuncios!
      ¡Bloqueador de anuncios!
      Hemos detectado que tienes habilitado un bloqueador de anuncios. Desactívalo para poder leer la página sin limitaciones.