Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Ir a gestoresmadrid.org
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    • Fiscal

      Verifactu: qué es, cuándo entra en vigor y a quién afecta el nuevo sistema de facturación

      16 de septiembre de 2025

      Incendios forestales en España: qué indemnizaciones y ayudas pueden reclamar los afectados

      28 de agosto de 2025

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Alquilar vivienda a un familiar por debajo del precio puede reducir el pago del IRPF

      12 de junio de 2025
    • Laboral

      Cómo leer y entender tu nómina: qué significa cada apartado y cómo interpretarlo

      30 de julio de 2025

      Solo 20 millones sostienen España: la urgencia de elevar la productividad laboral

      14 de julio de 2025

      ¿Qué ocurre cuando se superan los 18 meses de baja laboral?

      13 de noviembre de 2024

      Los gestores administrativos tiran de las orejas a Gobierno y sindicatos: “Los pequeños negocios necesitan incentivos, no ultimátums”

      30 de octubre de 2024

      Solicitar la pensión de jubilación para amas de casa en 2025

      21 de octubre de 2024
    • Extranjería

      Certificado de concordancia: qué es, para qué sirve y cómo solicitarlo

      17 de septiembre de 2025

      El Gobierno aprueba el nuevo Reglamento de Extranjería para favorecer la integración de 900.000 inmigrantes en tres años

      19 de noviembre de 2024

      Todo lo que necesitas saber sobre la Jura de Nacionalidad Española

      8 de noviembre de 2024

      El Gobierno ultima un nuevo reglamento de extranjería que facilitará los trámites de inmigración

      21 de octubre de 2024

      Dispensa del examen de nacionalidad española: cómo obtener la ciudadanía sin CCSE y DELE

      14 de agosto de 2024
    • Motor

      Los Gestores Administrativos agilizarán los trámites de transporte en Madrid gracias a un convenio con la Comunidad

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Los Gestores Administrativos devolverán una parte del coste del trámite de baja temporal de los vehículos afectados por la DANA

      4 de noviembre de 2024

      ¿Cuáles son los coches que no podrán circular por Madrid en 2025? Estas son las nuevas restricciones

      23 de octubre de 2024

      La DGT ya controla a distancia a los transportistas con el nuevo tacógrafo de segunda generación

      3 de octubre de 2024
    • Digital

      Ciberseguridad básica para pymes

      8 de septiembre de 2025

      Cómo vender en marketplaces en 2025: 10 pasos clave para emprendedores y empresas

      14 de julio de 2025

      4 Tips clave para vender en redes sociales en 2024

      17 de septiembre de 2024

      SEO local para pymes: las mejores herramientas y estrategias para mejorar tu visibilidad en Google

      16 de septiembre de 2024
    • Protagonistas

      IA en la Administración: una oportunidad para la transformación definitiva

      29 de agosto de 2025

      La IA al servicio de la detección y prevención de fraudes en el Sector Público

      14 de julio de 2025

      Programa Kit Consulting de Red.es, caso de éxito del uso de IA y digitalización en la Administración

      11 de junio de 2025

      Navantia: innovation where it matters

      15 de febrero de 2025

      Civitatis: reinventando la experiencia turística en español

      23 de agosto de 2023
    • Renta

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Declaración de la Renta para jubilados en 2025: ¿Quién está obligado a presentarla?

      11 de junio de 2025

      Beneficios fiscales del alquiler de vivienda en la Comunidad de Madrid en 2025: lo que debes saber

      25 de febrero de 2025

      Los parados deberán presentar la declaración de la renta para no perder la prestación

      10 de febrero de 2025

      Calendario de la declaración de la Renta: cuándo empieza y cómo gestionarla

      5 de febrero de 2025
    • Novedades
    • Encuentra tu gestoría
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    Protagonistas

    Carme Artigas: «Debemos poner la tecnología al servicio del bienestar y el progreso social»

    Daniel L. NaranjoPor Daniel L. Naranjo21 de junio de 2022Actualizado:19 de septiembre de 2024No hay comentarios5 Mins lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Carme Artigas
    Carme Artigas es Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA).
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Con poco más de dos años de existencia, la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) surge en un contexto marcado por la aceleración de la transformación digital y la creciente relevancia de tecnologías disruptivas. En esta entrevista con Carme Artigas, exploraremos los motivos detrás de la creación de esta secretaría que ella dirige.

    Hace poco más de dos años se creó la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ¿qué motiva a la creación de este órgano superior y cuáles fueron sus retos iniciales?

    La SEDIA nace, efectivamente, en enero de 2020 impulsada por un contexto económico y social en el que la aceleración del proceso de transformación digital y el desarrollo e impacto de las tecnologías disruptivas, como el dato o la IA, cobran cada vez una mayor relevancia, tanto en la vida de los ciudadanos y ciudadanas como la transformación de nuestro modelo productivo y económico. Esta Secretaría de Estado se puso en marcha con la vocación de afrontar esos retos de la nueva era digital garantizando un desarrollo tecnológico ético, inclusivo y respetuoso con los derechos y libertades de nuestra democracia.

    Después de aquel primer impacto de la crisis sanitaria en la que el objetivo común era salvar vidas, nuestra labor ha estado centrada esencialmente en diseñar y poner en marcha un proyecto de reconstrucción en el que la digitalización ha tenido desde el minuto uno un papel absolutamente central. Así se concibió desde un primer momento, con la decisión de dedicar casi un tercio de los fondos Next Generation a transformación digital (el mayor porcentaje de los países de la UE), y así se está demostrando en el despliegue de todos los planes de digitalización y la ejecución de los fondos.

    Todos estos planes se agrupan en el marco de la Agenda España Digital 2026 que se ha revisado recientemente y que llamamos nuestra hoja de ruta en materia de digitalización. El documento contiene todas las iniciativas planteadas en esta materia, así como sus indicadores de evaluación y, a medida que avanza la ejecución, sus resultados.

    Esta Agenda tiene una estructura definida que habla del impacto del proceso de digitalización en tres ejes: las infraestructuras, los agentes económicos, empresas y Administraciones Públicas y las personas.

    Uno de sus objetivos es el de colocar a España a la vanguardia en transformación tecnológica, ¿qué líneas de actuación están desarrollando en la actualidad con dicho fin?

    Nuestra estrategia de digitalización cuenta con cuatro ejes esenciales actuación: la digitalización de la Administración, la digitalización de PYMEs, el fomento de competencias digitales y el impulso de la inteligencia artificial como sector determinante para el posicionamiento de España a la vanguardia de la innovación en tecnologías disruptivas.

    Estos son los pilares sobre los que estamos desplegando la Agenda España Digital, la hoja de ruta para la digitalización prospectiva, inteligente, adecuada al potencial y las necesidades de nuestro país y con vocación de abordar las reformas estructurales que urge implementar en nuestro modelo productivo para dar el salto adelante en cuanto a competitividad que necesitamos.

    Dentro de estas grandes líneas básicas de actuación, hemos trabajado en el desarrollo de proyectos tan ambiciosos y transformadores que ya son una realidad, como la creación del hub nacional de GAIA-X y el lanzamiento de un espacio de datos de turismo, la puesta en marcha del Kit Digital, el lanzamiento de programas como SpainNeurotech y Quantum Spain, la Ley de Startups o el PERTE de la Economía de la Lengua, la elaboración de la Carta de Derechos Digitales, entre otros.

    Nos encontramos en pleno proceso de transformación digital, ¿qué papel debería asumir la sociedad en este importante desarrollo?

    A la hora de poner en marcha cada uno de los proyectos y medidas de la SEDIA, tenemos una prioridad clara: debemos poner la tecnología al servicio del bienestar y el progreso social. Una perspectiva que implica necesariamente que la ciudadanía adquiera también un papel proactivo dentro de esta transformación digital. Es crucial que sepamos que somos cada uno de nosotros y nosotras las que cada día, con nuestro talento, esfuerzo y experiencias, hacemos y diseñamos el rumbo de la tecnología.

    Desde el Gobierno trabajamos para que existan todas las condiciones que son necesarias para ello. Tratando de generar un entorno digital accesible, seguro y garantista con los derechos y libertades de todos y todas, fomentando las competencias digitales o dotando de recursos, herramientas y asesoramiento para afrontar el reto digital.

    En todo este proceso ya estamos viendo como los propios ciudadanos asumen su rol dentro de esta transformación y reconocen sus derechos y deberes dentro de ella.

    Las subvenciones para pymes del Kit Digital han demostrado ser un caso de éxito, ¿de qué manera ha contribuido la colaboración público-privada en su implantación?

    La colaboración público-privada ha sido un aspecto esencial en el programa del Kit Digital, desde su diseño a su puesta en marcha el pasado mes de marzo. Se trata de un programa complejo en su despliegue, dado que exige llegar a la capilaridad de nuestro tejido empresarial.

    Para ello, se ha hecho un esfuerzo muy importante para mantener un contacto fluido, flexible y libre de trabas con las pymes, en el que el papel de los agentes digitalizadores, así como de las cámaras y asociaciones empresariales de todo el territorio nacional ha sido determinante para el éxito que estamos obteniendo.

    Nos hemos sentido muy apoyados por el sector y siempre ponemos el caso del Kit Digital como el ejemplo de que en los nuevos tiempos es necesaria esta colaboración para que los programas se conviertan en realidades.

    Recibe nuestra newsletter

    Carme Artigas Digital Instituciones Kit Digital pymes
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Foto del avatar
    Daniel L. Naranjo

      Últimos Posts

      IA en la Administración: una oportunidad para la transformación definitiva

      29 de agosto de 2025

      La IA al servicio de la detección y prevención de fraudes en el Sector Público

      14 de julio de 2025

      Programa Kit Consulting de Red.es, caso de éxito del uso de IA y digitalización en la Administración

      11 de junio de 2025

      Navantia: innovation where it matters

      15 de febrero de 2025
      Añadir comentario
      Dejar un comentario Cancel Reply

      Otras noticias

      ¿Por qué es importante guardar una copia de la declaración de la Renta?

      ¿Qué ocurre cuando se superan los 18 meses de baja laboral?

      El Supremo tumba la cláusula abusiva que permitía despedir sin indemnización a los teleoperadores por no lograr objetivos

      Demo
      Gestores · Madrid
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Calidad y Medio Ambiente
      © 2025 Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      ¡Bloqueador de anuncios!
      ¡Bloqueador de anuncios!
      Hemos detectado que tienes habilitado un bloqueador de anuncios. Desactívalo para poder leer la página sin limitaciones.