Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Ir a gestoresmadrid.org
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    • Fiscal

      Verifactu: qué es, cuándo entra en vigor y a quién afecta el nuevo sistema de facturación

      16 de septiembre de 2025

      Incendios forestales en España: qué indemnizaciones y ayudas pueden reclamar los afectados

      28 de agosto de 2025

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Alquilar vivienda a un familiar por debajo del precio puede reducir el pago del IRPF

      12 de junio de 2025
    • Laboral

      Cómo leer y entender tu nómina: qué significa cada apartado y cómo interpretarlo

      30 de julio de 2025

      Solo 20 millones sostienen España: la urgencia de elevar la productividad laboral

      14 de julio de 2025

      ¿Qué ocurre cuando se superan los 18 meses de baja laboral?

      13 de noviembre de 2024

      Los gestores administrativos tiran de las orejas a Gobierno y sindicatos: “Los pequeños negocios necesitan incentivos, no ultimátums”

      30 de octubre de 2024

      Solicitar la pensión de jubilación para amas de casa en 2025

      21 de octubre de 2024
    • Extranjería

      Certificado de concordancia: qué es, para qué sirve y cómo solicitarlo

      17 de septiembre de 2025

      El Gobierno aprueba el nuevo Reglamento de Extranjería para favorecer la integración de 900.000 inmigrantes en tres años

      19 de noviembre de 2024

      Todo lo que necesitas saber sobre la Jura de Nacionalidad Española

      8 de noviembre de 2024

      El Gobierno ultima un nuevo reglamento de extranjería que facilitará los trámites de inmigración

      21 de octubre de 2024

      Dispensa del examen de nacionalidad española: cómo obtener la ciudadanía sin CCSE y DELE

      14 de agosto de 2024
    • Motor

      Los Gestores Administrativos agilizarán los trámites de transporte en Madrid gracias a un convenio con la Comunidad

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Los Gestores Administrativos devolverán una parte del coste del trámite de baja temporal de los vehículos afectados por la DANA

      4 de noviembre de 2024

      ¿Cuáles son los coches que no podrán circular por Madrid en 2025? Estas son las nuevas restricciones

      23 de octubre de 2024

      La DGT ya controla a distancia a los transportistas con el nuevo tacógrafo de segunda generación

      3 de octubre de 2024
    • Digital

      Ciberseguridad básica para pymes

      8 de septiembre de 2025

      Cómo vender en marketplaces en 2025: 10 pasos clave para emprendedores y empresas

      14 de julio de 2025

      4 Tips clave para vender en redes sociales en 2024

      17 de septiembre de 2024

      SEO local para pymes: las mejores herramientas y estrategias para mejorar tu visibilidad en Google

      16 de septiembre de 2024
    • Protagonistas

      IA en la Administración: una oportunidad para la transformación definitiva

      29 de agosto de 2025

      La IA al servicio de la detección y prevención de fraudes en el Sector Público

      14 de julio de 2025

      Programa Kit Consulting de Red.es, caso de éxito del uso de IA y digitalización en la Administración

      11 de junio de 2025

      Navantia: innovation where it matters

      15 de febrero de 2025

      Civitatis: reinventando la experiencia turística en español

      23 de agosto de 2023
    • Renta

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Declaración de la Renta para jubilados en 2025: ¿Quién está obligado a presentarla?

      11 de junio de 2025

      Beneficios fiscales del alquiler de vivienda en la Comunidad de Madrid en 2025: lo que debes saber

      25 de febrero de 2025

      Los parados deberán presentar la declaración de la renta para no perder la prestación

      10 de febrero de 2025

      Calendario de la declaración de la Renta: cuándo empieza y cómo gestionarla

      5 de febrero de 2025
    • Novedades
    • Encuentra tu gestoría
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    Normativa

    La DGT ya controla a distancia a los transportistas con el nuevo tacógrafo de segunda generación

    Los nuevos tacógrafos de segunda generación permiten a la DGT supervisar tiempos de conducción y descanso sin detener los vehículos
    Javier G.Por Javier G.3 de octubre de 2024Actualizado:7 de octubre de 2024No hay comentarios5 Mins lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Tacógrafo de segunda generación
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La Dirección General de Tráfico (DGT) ya ha comenzado a implementar un sistema de control remoto para supervisar a los transportistas a través de los nuevos tacógrafos de última generación. Este avance permite que las autoridades accedan a datos clave sobre los tiempos de conducción y descanso de los conductores sin necesidad de detener los vehículos, mejorando significativamente la eficiencia en las inspecciones y contribuyendo a un mayor control sobre el cumplimiento de la normativa europea.

    ¿Cómo funciona el tacógrafo de segunda generación?

    La clave de esta nueva tecnología está en el uso de los tacógrafos inteligentes de segunda generación, dispositivos que ya son obligatorios para vehículos nuevos en transporte internacional desde junio de 2019 y que deberán estar instalados en todos los vehículos pesados antes de 2025. Estos aparatos, dotados de antenas que permiten la comunicación a distancia mediante tecnología DSRC, envían información en tiempo real a los agentes de la Guardia Civil, quienes pueden verificar el cumplimiento de la normativa sin necesidad de detener el vehículo.

    El objetivo de este sistema es doble: por un lado, garantizar que los conductores respeten los tiempos de conducción y descanso, lo cual es crucial para evitar accidentes derivados de la fatiga. Por otro lado, busca combatir prácticas fraudulentas en el sector, como la manipulación de los tacógrafos o el incumplimiento de la normativa laboral, que otorgan ventaja competitiva desleal a algunos operadores.

    Este sistema no implica la imposición de sanciones automáticas, sino que permite a los agentes de la Guardia Civil identificar posibles infracciones antes de decidir si es necesario detener el vehículo para una inspección detallada. La Dirección General de Transporte ha desarrollado un software propio que permite analizar los datos registrados por los tacógrafos, asegurando que la evolución futura de esta tecnología no dependa de proveedores externos, lo que da flexibilidad para adaptarse a nuevas necesidades.

    La introducción de estos 30 dispositivos de teledetección remota, adquiridos con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), es una muestra del compromiso de las autoridades con el refuerzo de la seguridad vial y el cumplimiento de la normativa en el transporte de mercancías por carretera. Además, permite a la DGT y la Guardia Civil centrarse en aquellos vehículos con mayor probabilidad de incumplir la normativa, haciendo que las inspecciones sean más selectivas y efectivas.

    Un impacto positivo en la seguridad vial

    El control remoto de los tacógrafos no solo es una herramienta para garantizar el cumplimiento de las normas laborales, sino que también tiene un impacto directo en la seguridad en las carreteras. El respeto de los tiempos de descanso es esencial para prevenir accidentes provocados por la fatiga al volante, un factor clave en el transporte de mercancías por carretera. Además, el sistema permite detectar irregularidades como el uso de vehículos sin tarjeta de tacógrafo o la manipulación de los datos, lo que ayuda a identificar a aquellos transportistas que no juegan según las reglas.

    Tacógrafo de segunda generación para camiones y autobuses

    Este tipo de medidas también pueden ayudar a combatir la competencia desleal en el sector, ya que las empresas que cumplen con la normativa se ven perjudicadas por aquellas que recurren a prácticas ilegales para reducir costos o aumentar sus márgenes de beneficio. La implementación de estos tacógrafos inteligentes garantiza que todas las empresas operen en igualdad de condiciones, lo que refuerza la integridad del sector y protege a los conductores.

    Aunque la plena adaptación a esta tecnología no será obligatoria hasta agosto de 2025 para el transporte nacional, la adopción progresiva de los tacógrafos inteligentes ya está transformando la forma en que se supervisa el transporte por carretera. La tecnología DSRC representa una herramienta crucial no solo para la vigilancia de los tiempos de trabajo, sino también para prevenir fraudes y mejorar la competitividad en el sector.

    Este nuevo enfoque preventivo no solo es beneficioso para las empresas que cumplen con las normativas, sino también para los conductores, quienes disfrutan de un entorno de trabajo más seguro. La implementación de sanciones por el incumplimiento de los plazos de instalación de los tacógrafos comenzará a partir de 2025, con multas que pueden alcanzar hasta los 4.000 euros en los casos más graves, lo que subraya la importancia de que las empresas se adapten a tiempo.

    Matriculación de vehículos con tacógrafo de nueva generación

    Con la llegada de los tacógrafos de última generación, el proceso de matriculación de vehículos pesados que deben incorporar estos dispositivos ha ganado una relevancia especial. Los camiones y autobuses que realicen transporte internacional ya están obligados a contar con estos tacógrafos desde 2019, mientras que el resto de vehículos en circulación tendrán hasta 2025 para adaptarse a la normativa. En este contexto, los gestores administrativos juegan un papel clave, facilitando el cumplimiento de los requisitos legales necesarios para la matriculación y actualización de estos vehículos.

    Los gestores administrativos, expertos en trámites burocráticos y legales, son un aliado imprescindible para empresas de transporte que necesitan garantizar que sus flotas cumplan con las nuevas normativas. Además de encargarse de los trámites de matriculación, estos profesionales pueden gestionar la inscripción de los vehículos en el registro de transporte y asesorar sobre las especificaciones técnicas necesarias para instalar los tacógrafos de segunda generación.

    Para las empresas de transporte, contar con la ayuda de gestores administrativos no solo agiliza los procesos, sino que también minimiza el riesgo de cometer errores o incurrir en sanciones. El conocimiento especializado de estos profesionales les permite estar al tanto de las últimas novedades legislativas y guiar a las empresas en todos los aspectos relacionados con la documentación y la regulación de sus vehículos.

    Recibe nuestra newsletter

    DGT Tacógrafos
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Foto del avatar
    Javier G.

      Periodista y responsable del departamento de Comunicación y Marketing del Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid (ICOGAM). Apasionado por la información y el contenido digital, trabaja en la creación de espacios que acerquen el mundo empresarial a pymes, autónomos y emprendedores.

      Últimos Posts

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Novedades del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos 2024

      17 de septiembre de 2024

      Cómo matricular un vehículo en España rápido y fácil

      17 de septiembre de 2024

      Permiso de circulación: qué es, por qué tenerlo y cómo conseguirlo

      10 de septiembre de 2024
      Añadir comentario
      Dejar un comentario Cancel Reply

      Otras noticias

      Notificaciones 24/7: los gestores administrativos exigen limitar las notificaciones electrónicas a horario de oficina

      ¿Cuáles son los estados del expediente de nacionalidad española?

      Cómo matricular un vehículo en España rápido y fácil

      Demo
      Gestores · Madrid
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Calidad y Medio Ambiente
      © 2025 Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      ¡Bloqueador de anuncios!
      ¡Bloqueador de anuncios!
      Hemos detectado que tienes habilitado un bloqueador de anuncios. Desactívalo para poder leer la página sin limitaciones.