Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Ir a gestoresmadrid.org
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    • Fiscal

      Verifactu: qué es, cuándo entra en vigor y a quién afecta el nuevo sistema de facturación

      16 de septiembre de 2025

      Incendios forestales en España: qué indemnizaciones y ayudas pueden reclamar los afectados

      28 de agosto de 2025

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Alquilar vivienda a un familiar por debajo del precio puede reducir el pago del IRPF

      12 de junio de 2025
    • Laboral

      Cómo leer y entender tu nómina: qué significa cada apartado y cómo interpretarlo

      30 de julio de 2025

      Solo 20 millones sostienen España: la urgencia de elevar la productividad laboral

      14 de julio de 2025

      ¿Qué ocurre cuando se superan los 18 meses de baja laboral?

      13 de noviembre de 2024

      Los gestores administrativos tiran de las orejas a Gobierno y sindicatos: “Los pequeños negocios necesitan incentivos, no ultimátums”

      30 de octubre de 2024

      Solicitar la pensión de jubilación para amas de casa en 2025

      21 de octubre de 2024
    • Extranjería

      Certificado de concordancia: qué es, para qué sirve y cómo solicitarlo

      17 de septiembre de 2025

      El Gobierno aprueba el nuevo Reglamento de Extranjería para favorecer la integración de 900.000 inmigrantes en tres años

      19 de noviembre de 2024

      Todo lo que necesitas saber sobre la Jura de Nacionalidad Española

      8 de noviembre de 2024

      El Gobierno ultima un nuevo reglamento de extranjería que facilitará los trámites de inmigración

      21 de octubre de 2024

      Dispensa del examen de nacionalidad española: cómo obtener la ciudadanía sin CCSE y DELE

      14 de agosto de 2024
    • Motor

      Los Gestores Administrativos agilizarán los trámites de transporte en Madrid gracias a un convenio con la Comunidad

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Los Gestores Administrativos devolverán una parte del coste del trámite de baja temporal de los vehículos afectados por la DANA

      4 de noviembre de 2024

      ¿Cuáles son los coches que no podrán circular por Madrid en 2025? Estas son las nuevas restricciones

      23 de octubre de 2024

      La DGT ya controla a distancia a los transportistas con el nuevo tacógrafo de segunda generación

      3 de octubre de 2024
    • Digital

      Ciberseguridad básica para pymes

      8 de septiembre de 2025

      Cómo vender en marketplaces en 2025: 10 pasos clave para emprendedores y empresas

      14 de julio de 2025

      4 Tips clave para vender en redes sociales en 2024

      17 de septiembre de 2024

      SEO local para pymes: las mejores herramientas y estrategias para mejorar tu visibilidad en Google

      16 de septiembre de 2024
    • Protagonistas

      IA en la Administración: una oportunidad para la transformación definitiva

      29 de agosto de 2025

      La IA al servicio de la detección y prevención de fraudes en el Sector Público

      14 de julio de 2025

      Programa Kit Consulting de Red.es, caso de éxito del uso de IA y digitalización en la Administración

      11 de junio de 2025

      Navantia: innovation where it matters

      15 de febrero de 2025

      Civitatis: reinventando la experiencia turística en español

      23 de agosto de 2023
    • Renta

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Declaración de la Renta para jubilados en 2025: ¿Quién está obligado a presentarla?

      11 de junio de 2025

      Beneficios fiscales del alquiler de vivienda en la Comunidad de Madrid en 2025: lo que debes saber

      25 de febrero de 2025

      Los parados deberán presentar la declaración de la renta para no perder la prestación

      10 de febrero de 2025

      Calendario de la declaración de la Renta: cuándo empieza y cómo gestionarla

      5 de febrero de 2025
    • Novedades
    • Encuentra tu gestoría
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    Movilidad

    ¿Cuáles son los coches que no podrán circular por Madrid en 2025? Estas son las nuevas restricciones

    Los coches sin etiqueta ambiental quedarán fuera de las calles de Madrid
    Javier G.Por Javier G.23 de octubre de 2024No hay comentarios5 Mins lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    coches que no podrán circular por Madrid en 2025
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    A partir de 2025, Madrid dará un nuevo paso en su lucha contra la contaminación con la prohibición de circulación de vehículos más contaminantes. Este cambio, que forma parte de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, afectará principalmente a los coches más antiguos, obligando a miles de conductores a replantearse su movilidad diaria. La entrada de la normativa de coches que no podrán circular por Madrid en 2025 supone, para muchos conductores, un cambio significativo en la forma en que se desplazan por la capital. ¿Quiénes se verán más afectados? ¿Qué excepciones existen y cómo se puede preparar la ciudadanía?

    La evolución de las restricciones: de 2020 a 2025

    Madrid ha estado implementando restricciones progresivas desde 2020, cuando se prohibió el estacionamiento de vehículos sin distintivo ambiental (los denominados vehículos A) en las zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). En 2022, se prohibió la circulación de estos coches en el interior de la M-30 para aquellos que no estaban empadronados en Madrid, y en 2023, esa prohibición se extendió al propio anillo de la M-30.

    El punto final de esta evolución llegará en enero de 2025, cuando ningún vehículo con distintivo A podrá circular por el municipio de Madrid, sin importar su lugar de matriculación. Esto incluye tanto a los residentes como a los no residentes, en un intento por limitar la presencia de coches que más contaminan en la capital.

    ¿Qué son los vehículos con distintivo A?

    Los vehículos con distintivo A, aquellos más antiguos y contaminantes, son los principales afectados por las restricciones. Según la clasificación de la Dirección General de Tráfico (DGT), este distintivo se aplica a los siguientes vehículos:

    • Vehículos de gasolina matriculados antes del año 2000.
    • Vehículos diésel matriculados antes de 2006.
    • Vehículos que no cumplen con los estándares medioambientales actuales, y por lo tanto no poseen etiqueta ambiental.

    Vehículos con excepciones de movilidad

    A pesar de que la mayoría de los vehículos con distintivo A estarán prohibidos en Madrid a partir de 2025, existen algunas excepciones notables:

    1. Vehículos adaptados para personas con movilidad reducida: estos coches, si cuentan con la tarjeta de estacionamiento específica y están registrados en el sistema de gestión de accesos a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), podrán seguir circulando sin problemas.
    2. Vehículos históricos: los automóviles matriculados como históricos, conforme al Reglamento de Vehículos Históricos, también estarán exentos de las restricciones, siempre que cumplan con las normativas específicas.
    3. Vehículos de emergencias y Fuerzas Armadas: las ambulancias, bomberos, policía y otros servicios esenciales no estarán sujetos a las restricciones.
    4. Vehículos no considerados turismos: camiones, furgonetas, motocicletas y ciclomotores podrán seguir circulando, siempre que cumplan con las normativas ambientales vigentes.

    Para los propietarios de vehículos con distintivo A, este cambio representa una disyuntiva. Muchos deberán optar por renovar su automóvil o buscar alternativas más ecológicas, como los coches eléctricos o híbridos, que están exentos de las restricciones. El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado varias campañas de ayuda para la adquisición de vehículos más sostenibles, lo que facilita la transición hacia una movilidad más limpia.

    Además, Madrid cuenta con una red de transporte público cada vez más eficiente, lo que también ofrece una solución viable para quienes prefieran evitar el uso del coche privado. Las nuevas restricciones, aunque drásticas, son el último escalón de una estrategia que busca reducir las emisiones contaminantes en la ciudad.

    Multas por circular en Madrid sin etiqueta

    En cuanto a las multas, las sanciones en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de Madrid siguen aplicándose a los conductores que infringen las restricciones, a pesar de la incertidumbre legal que rodea estas medidas. Desde marzo de 2022, la multa por entrar con un vehículo ‘sin etiqueta’ (diésel matriculados antes de 2006 o gasolina anteriores al 2000) ha aumentado de 90 euros a 200 euros, debido a una reforma estatal que elevó la gravedad de la infracción de leve a grave. Si se abona en el plazo establecido, el importe se reduce a 100 euros.

    Coches que no podrán circular por Madrid en 2025

    Aunque el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) anuló en septiembre de 2024 las ZBE al considerar que el Ayuntamiento no acreditó su impacto económico de manera adecuada, esta sentencia no es definitiva. El consistorio ha respondido recurriendo al Tribunal Supremo, lo que deja las ZBE en vigor mientras se resuelve el caso. Por tanto, los conductores deben seguir respetando las normativas, y las sanciones impuestas siguen siendo válidas hasta que se emita una sentencia definitiva.

    Paralelamente, el Ayuntamiento, liderado por José Luis Martínez-Almeida, está preparando una nueva ordenanza de movilidad sostenible para asegurar la permanencia de las ZBE, independientemente del resultado judicial. El delegado de Urbanismo, Movilidad y Medio Ambiente, Borja Carabante, ha confirmado que la nueva normativa mantendrá las zonas de bajas emisiones, pero no incluirá nuevas políticas de restricción de circulación más allá de las ya existentes.

    Las ZBE, instauradas inicialmente en tiempos de Manuela Carmena con Madrid Central, fueron ampliadas bajo la estrategia Madrid 360 de Almeida, y actualmente abarcan toda la ciudad, impidiendo que los vehículos sin etiqueta ambiental circulen por ella.

    El sistema de cámaras y controles en las zonas restringidas está altamente automatizado, lo que significa que las sanciones se aplican de manera casi inmediata. Es fundamental que los conductores se informen sobre las normativas y, en caso de duda, recurran a profesionales que les orienten sobre cómo cumplir con las nuevas exigencias.

    Cómo conseguir los distintivos ambientales

    Para muchos ciudadanos, adaptarse a los cambios en la normativa de movilidad puede ser un desafío. Aquí es donde entran en juego los gestores administrativos, profesionales que facilitan la obtención de los distintivos ambientales y ayudan a los conductores a gestionar cualquier trámite necesario ante la DGT.

    Los gestores administrativos no solo pueden ayudar a obtener las etiquetas ambientales de manera rápida y sencilla, sino que también ofrecen asesoramiento sobre las alternativas disponibles para quienes se vean afectados por las restricciones de 2025. Su labor es clave para garantizar que los ciudadanos cumplan con la normativa sin complicaciones, evitando sanciones y posibles errores en el proceso.

    Recibe nuestra newsletter

    Distintivos ambientales Madrid vehículos históricos
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Foto del avatar
    Javier G.

      Periodista y responsable del departamento de Comunicación y Marketing del Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid (ICOGAM). Apasionado por la información y el contenido digital, trabaja en la creación de espacios que acerquen el mundo empresarial a pymes, autónomos y emprendedores.

      Últimos Posts

      Los autónomos ya pueden solicitar la Cuota Cero 2025: requisitos y cómo hacerlo

      25 de febrero de 2025

      ¿Me pueden multar por entrar en la Zona de Bajas Emisiones? Claves de la sentencia que anula la ZBE de Madrid

      17 de septiembre de 2024

      Novedades del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos 2024

      17 de septiembre de 2024
      Añadir comentario
      Dejar un comentario Cancel Reply

      Otras noticias

      Declaración de la Renta para jubilados en 2025: ¿Quién está obligado a presentarla?

      4 Tips clave para vender en redes sociales en 2024

      Factura electrónica: los autónomos en alerta por los cambios que se avecinan en sus programas de facturación

      Demo
      Gestores · Madrid
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Calidad y Medio Ambiente
      © 2025 Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      ¡Bloqueador de anuncios!
      ¡Bloqueador de anuncios!
      Hemos detectado que tienes habilitado un bloqueador de anuncios. Desactívalo para poder leer la página sin limitaciones.