Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Ir a gestoresmadrid.org
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    • Fiscal

      Verifactu: qué es, cuándo entra en vigor y a quién afecta el nuevo sistema de facturación

      16 de septiembre de 2025

      Incendios forestales en España: qué indemnizaciones y ayudas pueden reclamar los afectados

      28 de agosto de 2025

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Alquilar vivienda a un familiar por debajo del precio puede reducir el pago del IRPF

      12 de junio de 2025
    • Laboral

      Cómo leer y entender tu nómina: qué significa cada apartado y cómo interpretarlo

      30 de julio de 2025

      Solo 20 millones sostienen España: la urgencia de elevar la productividad laboral

      14 de julio de 2025

      ¿Qué ocurre cuando se superan los 18 meses de baja laboral?

      13 de noviembre de 2024

      Los gestores administrativos tiran de las orejas a Gobierno y sindicatos: “Los pequeños negocios necesitan incentivos, no ultimátums”

      30 de octubre de 2024

      Solicitar la pensión de jubilación para amas de casa en 2025

      21 de octubre de 2024
    • Extranjería

      Certificado de concordancia: qué es, para qué sirve y cómo solicitarlo

      17 de septiembre de 2025

      El Gobierno aprueba el nuevo Reglamento de Extranjería para favorecer la integración de 900.000 inmigrantes en tres años

      19 de noviembre de 2024

      Todo lo que necesitas saber sobre la Jura de Nacionalidad Española

      8 de noviembre de 2024

      El Gobierno ultima un nuevo reglamento de extranjería que facilitará los trámites de inmigración

      21 de octubre de 2024

      Dispensa del examen de nacionalidad española: cómo obtener la ciudadanía sin CCSE y DELE

      14 de agosto de 2024
    • Motor

      Los Gestores Administrativos agilizarán los trámites de transporte en Madrid gracias a un convenio con la Comunidad

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Los Gestores Administrativos devolverán una parte del coste del trámite de baja temporal de los vehículos afectados por la DANA

      4 de noviembre de 2024

      ¿Cuáles son los coches que no podrán circular por Madrid en 2025? Estas son las nuevas restricciones

      23 de octubre de 2024

      La DGT ya controla a distancia a los transportistas con el nuevo tacógrafo de segunda generación

      3 de octubre de 2024
    • Digital

      Ciberseguridad básica para pymes

      8 de septiembre de 2025

      Cómo vender en marketplaces en 2025: 10 pasos clave para emprendedores y empresas

      14 de julio de 2025

      4 Tips clave para vender en redes sociales en 2024

      17 de septiembre de 2024

      SEO local para pymes: las mejores herramientas y estrategias para mejorar tu visibilidad en Google

      16 de septiembre de 2024
    • Protagonistas

      IA en la Administración: una oportunidad para la transformación definitiva

      29 de agosto de 2025

      La IA al servicio de la detección y prevención de fraudes en el Sector Público

      14 de julio de 2025

      Programa Kit Consulting de Red.es, caso de éxito del uso de IA y digitalización en la Administración

      11 de junio de 2025

      Navantia: innovation where it matters

      15 de febrero de 2025

      Civitatis: reinventando la experiencia turística en español

      23 de agosto de 2023
    • Renta

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Declaración de la Renta para jubilados en 2025: ¿Quién está obligado a presentarla?

      11 de junio de 2025

      Beneficios fiscales del alquiler de vivienda en la Comunidad de Madrid en 2025: lo que debes saber

      25 de febrero de 2025

      Los parados deberán presentar la declaración de la renta para no perder la prestación

      10 de febrero de 2025

      Calendario de la declaración de la Renta: cuándo empieza y cómo gestionarla

      5 de febrero de 2025
    • Novedades
    • Encuentra tu gestoría
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    Seguridad Social

    Solicitar la pensión de jubilación para amas de casa en 2025

    Se calcula que en España hay casi tres millones de amas de casa, un 40% menos que hace 20 años
    Daniel L. NaranjoPor Daniel L. Naranjo21 de octubre de 2024Actualizado:25 de octubre de 2024No hay comentarios4 Mins lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Solicitar jubilación amas de casa
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Durante años, las amas de casa en España han sido un colectivo invisibilizado. Estas mujeres han dedicado el 100% de su tiempo a una de las labores más duras y sacrificadas: el cuidado del hogar y la familia. Su esfuerzo y renuncia no se ha premiado con ninguna remuneración ni tampoco han recibido reconocimiento adecuado. Un trabajo cuyo valor no se ha reconocido como se merece y, al no estar remunerado, no daba acceso a una pensión de jubilación para amas de casa. Sin embargo, en 2024, las personas que se dedican al hogar, ya sean amas o amos de casa, pueden optar a una pensión de jubilación. Te contamos como acceder a una pensión de jubilación para amas de casa.

    Contenidos

    Toggle
    • ¿Puedo acceder a una pensión de jubilación para amas de casa?
    • ¿Qué pensión pueden pedir las amas de casa?
      • Pensión contributiva por jubilación
      • Pensión no contributiva
    • Requisitos para acceder a la prestación no contributiva para amas de casa
      • Consideración de ingresos de la unidad de convivencia
      • Requisitos adicionales

    ¿Puedo acceder a una pensión de jubilación para amas de casa?

    El trabajo en el hogar familiar no es pagado ni tampoco cotiza a la Seguridad Social. Por tanto, una ama de casa, si solo trabaja dentro del hogar, no está cotizando al sistema, lo que significa que, cuando alcance la edad de jubilación, no tendrá derecho a recibir una pensión contributiva. No obstante, si la persona carece de recursos suficientes sí que puede solicitar una pensión no contributiva.

    ¿Qué pensión pueden pedir las amas de casa?

    El sistema de Seguridad Social español se compone de dos tipos de prestaciones: las contributivas, que se nutren de las aportaciones de los trabajadores, y las no contributivas, que se financian con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. Las amas de casa, dependiendo de su situación y circunstancias, pueden optar a unas u otras.>

    Pensión contributiva por jubilación

    Una ama (o amo) de casa podrá acceder a una pensión contributiva si ha cotizado un mínimo de 15 años a lo largo de su vida laboral. Esto es posible si ha compaginado las tareas del hogar con un trabajo remunerado, ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia. También podría haber alternado periodos de cotización con el trabajo doméstico no remunerado.

    Para calcular el importe de la pensión, la Seguridad Social tiene en cuenta las bases de cotización acumuladas durante esos años, por lo que es importante verificar la vida laboral y comprobar si se ha alcanzado el mínimo necesario.

    Jubilación segura con una gestoría

    Pensión no contributiva

    En los casos en que la persona ha dedicado exclusivamente su tiempo al hogar y no ha cotizado o no ha llegado al mínimo de 15 años, puede solicitar una pensión no contributiva. Este tipo de ayuda está destinada a quienes no cuentan con los recursos económicos suficientes para su sustento. Para acceder a ella, es necesario cumplir ciertos requisitos, como la edad mínima de jubilación (65 años) y no superar los límites de ingresos establecidos por la ley.

     

    Pensión de jubilación para amas de casa

    Requisitos para acceder a la prestación no contributiva para amas de casa

    Para solicitar la prestación no contributiva de jubilación, el primer requisito que debe cumplir una ama de casa es demostrar la carencia de ingresos suficientes. En 2024, esta situación se considera válida si los ingresos anuales son inferiores a 7.250,60 euros.

    Consideración de ingresos de la unidad de convivencia

    Si la solicitante de la prestación convive con familiares, es necesario tener en cuenta los ingresos de los demás miembros de la unidad de convivencia, sin sobrepasar los límites establecidos por la normativa vigente.

    Convivencia con solo su cónyuge y/o parientes consanguíneos de segundo grado

    Nº de convivientesUmbral de ingresos (€ al año)
    212.326,02
    317.401,44
    422.476,86

    Si convive con algún padre o hijo

    Nº de convivientesUmbral de ingresos (€ al año)
    230.815,05
    343.503,60
    456.192,15

    Requisitos adicionales

    Además de cumplir con el criterio de ingresos, la ama de casa debe haber alcanzado los 65 años de edad y haber residido en territorio español durante un mínimo de 10 años. De estos, al menos dos años deben ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud.

    Pueden beneficiarse de esta prestación las amas de casa de nacionalidad española o aquellas de otros países que tengan residencia legal en España.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Ilustre Colegio de Gestores Administrativos de Madrid (@gestoresmadrid)

    Estos requisitos son fundamentales para garantizar el acceso a una ayuda económica que reconozca la labor de quienes han dedicado su vida al cuidado del hogar.

    Si eres ama de casa y te preguntas si puedes acceder a una pensión de jubilación, las opciones dependerán de tu historial de cotización y tus circunstancias personales. Infórmate bien y, si lo necesitas, contacta con un gestor administrativo para que te asesore en la solicitud de tu pensión.

    Recibe nuestra newsletter

    jubilación laboral
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Foto del avatar
    Daniel L. Naranjo

      Últimos Posts

      ¿Qué ocurre cuando se superan los 18 meses de baja laboral?

      13 de noviembre de 2024

      Los gestores administrativos tiran de las orejas a Gobierno y sindicatos: “Los pequeños negocios necesitan incentivos, no ultimátums”

      30 de octubre de 2024

      El Supremo tumba la cláusula abusiva que permitía despedir sin indemnización a los teleoperadores por no lograr objetivos

      7 de octubre de 2024

      Accidentes laborales: definición, tipos y prevención

      24 de agosto de 2024
      Añadir comentario
      Dejar un comentario Cancel Reply

      Otras noticias

      Incendios forestales en España: qué indemnizaciones y ayudas pueden reclamar los afectados

      Los Gestores Administrativos agilizarán los trámites de transporte en Madrid gracias a un convenio con la Comunidad

      Alquilar vivienda a un familiar por debajo del precio puede reducir el pago del IRPF

      Demo
      Gestores · Madrid
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Calidad y Medio Ambiente
      © 2025 Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      ¡Bloqueador de anuncios!
      ¡Bloqueador de anuncios!
      Hemos detectado que tienes habilitado un bloqueador de anuncios. Desactívalo para poder leer la página sin limitaciones.