En España, 9 millones de personas reciben la pensión contributiva de la Seguridad Social y más de 100.000 viven en el extranjero.
A este respecto, y para facilitar el trámite a todos los pensionistas que viven fuera del territorio español, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha creado una nueva app para móvil que permite presentar con facilidad y de forma telemática el documento de Fe de Vida anual.
Cómo acreditar la vivencia
Como todos los años, desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo, los pensionistas deben acreditar la vivencia (es decir, dar fe de que no han fallecido) como requisito para seguir cobrando la pensión abonada por la Seguridad Social.
Este documento podía ser tramitado de dos formas:
- Entregando el documento de fe de vida en la Dirección Provincial del INSS que gestione la pensión del solicitante.
- Compareciendo en persona o por videoconferencia ante las Consejerías o Secciones de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social; o acreditando la vivencia ante los Encargados del Registro Civil Consular
No obstante, a partir de este año los pensionistas que residan en el extranjero lo tendrán mucho más fácil gracias a la nueva app de la Seguridad Social VIVESS.
La nueva app de la Seguridad Social
VIVESS es una nueva app móvil lanzada por el INSS y que está destinada única y exclusivamente para acreditar la vivencia de los pensionistas que residan fuera del territorio español.
Disponible tanto en Google Play (Android) como para App Store (iOS), los usuarios necesitarán registrarse una única vez y, de este modo, podrán firmar de forma telemática el documento de fe de vida anual.
Para ello, la app solicitará datos como el DNI o el número de expediente y un reconocimiento facial a través de la propia cámara del dispositivo.
Quizás pueda sonar más complicado de lo que parece, pero no te preocupes, ¡en el siguiente punto te explicamos cómo registrarse paso por paso!
Cómo registrarse VIVESS: paso por paso
- Descarga e instala la aplicación VIVESS a través de Google Play o App Store.
- Una vez hayas abierto la aplicación, pulsa en el botón Acceder e identifícate con tu acceso Cl@ve, con tu DNI/NIE o con el número de 12 dígitos del Expediente de la prestación.
- Rellena tu País de residencia actual, Fecha de nacimiento y Sexo.
- ¡Ahora toca validar tu documento identificativo! Selecciona el país de expedición y el tipo de documento. Posteriormente, la aplicación te requerirá validar tu documento mediante la cámara de tu dispositivo, tanto la parte frontal como la trasera.
- Finalmente, tendrás que posicionar tu cara frente a la cámara para concluir el proceso con el reconocimiento facial.
Una vez te hayas registrado en VIVESS, podrás acceder al apartado Acreditar tu vivencia, leer atentamente el documento y firmarlo.
También puedes ver este vídeo explicativo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones:
Si te ha quedado alguna duda al respecto sobre este u otro proceso, no olvides consultar a tu gestor administrativo de confianza para que te guíe y ayude con cualquier trámite administrativo.