Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Ir a gestoresmadrid.org
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    • Fiscal

      Verifactu: qué es, cuándo entra en vigor y a quién afecta el nuevo sistema de facturación

      16 de septiembre de 2025

      Incendios forestales en España: qué indemnizaciones y ayudas pueden reclamar los afectados

      28 de agosto de 2025

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Alquilar vivienda a un familiar por debajo del precio puede reducir el pago del IRPF

      12 de junio de 2025
    • Laboral

      Cómo leer y entender tu nómina: qué significa cada apartado y cómo interpretarlo

      30 de julio de 2025

      Solo 20 millones sostienen España: la urgencia de elevar la productividad laboral

      14 de julio de 2025

      ¿Qué ocurre cuando se superan los 18 meses de baja laboral?

      13 de noviembre de 2024

      Los gestores administrativos tiran de las orejas a Gobierno y sindicatos: “Los pequeños negocios necesitan incentivos, no ultimátums”

      30 de octubre de 2024

      Solicitar la pensión de jubilación para amas de casa en 2025

      21 de octubre de 2024
    • Extranjería

      Certificado de concordancia: qué es, para qué sirve y cómo solicitarlo

      17 de septiembre de 2025

      El Gobierno aprueba el nuevo Reglamento de Extranjería para favorecer la integración de 900.000 inmigrantes en tres años

      19 de noviembre de 2024

      Todo lo que necesitas saber sobre la Jura de Nacionalidad Española

      8 de noviembre de 2024

      El Gobierno ultima un nuevo reglamento de extranjería que facilitará los trámites de inmigración

      21 de octubre de 2024

      Dispensa del examen de nacionalidad española: cómo obtener la ciudadanía sin CCSE y DELE

      14 de agosto de 2024
    • Motor

      Los Gestores Administrativos agilizarán los trámites de transporte en Madrid gracias a un convenio con la Comunidad

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Los Gestores Administrativos devolverán una parte del coste del trámite de baja temporal de los vehículos afectados por la DANA

      4 de noviembre de 2024

      ¿Cuáles son los coches que no podrán circular por Madrid en 2025? Estas son las nuevas restricciones

      23 de octubre de 2024

      La DGT ya controla a distancia a los transportistas con el nuevo tacógrafo de segunda generación

      3 de octubre de 2024
    • Digital

      Ciberseguridad básica para pymes

      8 de septiembre de 2025

      Cómo vender en marketplaces en 2025: 10 pasos clave para emprendedores y empresas

      14 de julio de 2025

      4 Tips clave para vender en redes sociales en 2024

      17 de septiembre de 2024

      SEO local para pymes: las mejores herramientas y estrategias para mejorar tu visibilidad en Google

      16 de septiembre de 2024
    • Protagonistas

      IA en la Administración: una oportunidad para la transformación definitiva

      29 de agosto de 2025

      La IA al servicio de la detección y prevención de fraudes en el Sector Público

      14 de julio de 2025

      Programa Kit Consulting de Red.es, caso de éxito del uso de IA y digitalización en la Administración

      11 de junio de 2025

      Navantia: innovation where it matters

      15 de febrero de 2025

      Civitatis: reinventando la experiencia turística en español

      23 de agosto de 2023
    • Renta

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Declaración de la Renta para jubilados en 2025: ¿Quién está obligado a presentarla?

      11 de junio de 2025

      Beneficios fiscales del alquiler de vivienda en la Comunidad de Madrid en 2025: lo que debes saber

      25 de febrero de 2025

      Los parados deberán presentar la declaración de la renta para no perder la prestación

      10 de febrero de 2025

      Calendario de la declaración de la Renta: cuándo empieza y cómo gestionarla

      5 de febrero de 2025
    • Novedades
    • Encuentra tu gestoría
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    Laboral

    Despido improcedente: qué implica y cómo reclamar

    Un despido improcedente puede estar envuelto en mucho desconocimiento e incertidumbre, por eso queremos ayudarte clarificar qué implica este tipo de despido y cómo reclamarlo
    Dan RomeroPor Dan Romero17 de noviembre de 2023Actualizado:16 de septiembre de 2024No hay comentarios4 Mins lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Qué implica un despido improcedente y cómo reclamo
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    ¿Tú empresa acaba de despedirte y piensas que este despido no cumple los requisitos legales? Si este es tu caso, te ayudamos a disolver cualquier duda sobre los diferentes tipos de despidos que existen y, particularmente, si te correspondería o no una indemnización por despido improcedente.

    Contenidos

    Toggle
    • Tipos de despidos
    • Despido improcedente: definición
    • ¿Cómo reclamo un despido improcedente?
    • ¿Cómo calculo mi indemnización?
      • Recibe nuestra newsletter

    Tipos de despidos

    En términos laborales, existen tres tipos de despidos:

    • Nulo: por causas de discriminación prohibidas en la Constitución o en la ley (raza, sexo, orientación sexual, religión, etc.), o bien se produzca con violación de derechos fundamentales y libertades públicas del trabajador.
    • Procedente: el empleador demuestra que las causas del despido son legales y cumplen los requisitos estipulados por ley.
    • Improcedente: el empleador no cumple los requisitos estipulados por ley y no existe un motivo que justifique el despido.

    Teniendo en cuenta que último despido es el que más complicaciones lleva consigo, ya que normalmente debe ser impugnado ante las instancias judiciales correspondientes, vamos a explicarlo con más detalle.

    Despido improcedente: definición

    Como explicábamos antes, un despido improcedente viene dado cuando el empleador ha incumplido los requisitos legales o no existe un motivo aparente para el despido.

    A este respecto, existen dos casuísticas que dan lugar a este tipo de despido:

    • Cuando no es notificado al empleado según los parámetros establecidos. Por ejemplo, a la no entrega de la carta de despido o cuando no se cumplen los avisos previos a la entrega de esta.
    • Cuando la decisión del empresario no está amparada en causas legales.

    Siempre que consideres que un despido puede ser improcedente o no estés de acuerdo con las razones, es importante que firmes la carta de despido incluyendo “NO CONFORME”, de forma que quede patente tu disconformidad sobre la causa alegada por la empresa.

    Cómo calculo mi indemnización

    ¿Cómo reclamo un despido improcedente?

    Si consideras que el despido no se ajusta a las leyes o no acredita suficientemente la causa alegada, puedes reclamar el despido improcedente a través de dos vías:

    • Vía extrajudicial: solicitando una impugnación a través del Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC). Esta solicitud debes hacerla dentro de los primeros 20 días hábiles. A través de esta vía, el empleado y el empresario deberán llegar a un acuerdo mediante una mediación no judicializada. Finalmente, si no se llega a dicho acuerdo, el caso deberá ser trasladado a un juez.
    • Vía judicial: realizar una demanda en el Tribunal de lo Social. También se disponen de 20 días hábiles para presentar la demanda. Tras exponer el caso, el juez determinará si el despido es o no improcedente.

    En cualquiera de estas dos vías, si el despido concluye como improcedente, existen dos posibles resoluciones que el empresario debe determinar:

    • Readmisión: si decide readmitir al empleado (aunque no es algo frecuente), debe hacerlo bajo las mismas condiciones en las que se encontraba antes del despido; es decir, mismo puesto de trabajo, mismo horario y mismo salario. Así mismo, debe ser abonado el salario no percibido durante el tiempo que el empleado no haya estado trabajando.
    • Indemnización: esta recompensa económica debe ser de 33 días de salario por año trabajado (en el caso de periodos de tiempo inferior, se debe prorratear por meses hasta un máximo de 24 mensualidades). En este sentido, si el empleado recibe esta indemnización, se considera que el contrato queda extinguido.

    ¿Cómo calculo mi indemnización?

    Nunca viene de más conocer, aunque sea de forma orientativa, la indemnización aproximada que tu antigua empresa debe abonar. Para ello, te dejamos esta fórmula con la que puedes calcularla:

    Indemnización = (salario diario X meses trabajados X 33 días de salario) / 12

    Hay que tener en cuenta que el 12 de febrero de 2012 se introdujo una reforma laboral, por lo que, si has trabajado de forma previa a esta fecha, debes calcular la base a 45 días, en vez de 33.

    Si te ha quedado alguna duda al respecto sobre este u otro proceso, no olvides consultar a tu gestor administrativo de confianza para que te guíe y ayude con cualquier trámite administrativo.

    Recibe nuestra newsletter

    despido despido improcedente empleo
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Dan Romero
    Dan Romero

      Últimos Posts

      Cómo leer y entender tu nómina: qué significa cada apartado y cómo interpretarlo

      30 de julio de 2025

      Solo 20 millones sostienen España: la urgencia de elevar la productividad laboral

      14 de julio de 2025

      ¿Qué ocurre cuando se superan los 18 meses de baja laboral?

      13 de noviembre de 2024

      Los gestores administrativos tiran de las orejas a Gobierno y sindicatos: “Los pequeños negocios necesitan incentivos, no ultimátums”

      30 de octubre de 2024
      Añadir comentario
      Dejar un comentario Cancel Reply

      Otras noticias

      Cómo hacer un cambio de titularidad de un coche de segunda mano

      SEO local para pymes: las mejores herramientas y estrategias para mejorar tu visibilidad en Google

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      Demo
      Gestores · Madrid
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Calidad y Medio Ambiente
      © 2025 Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      ¡Bloqueador de anuncios!
      ¡Bloqueador de anuncios!
      Hemos detectado que tienes habilitado un bloqueador de anuncios. Desactívalo para poder leer la página sin limitaciones.