Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Ir a gestoresmadrid.org
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    • Fiscal

      Verifactu: qué es, cuándo entra en vigor y a quién afecta el nuevo sistema de facturación

      16 de septiembre de 2025

      Incendios forestales en España: qué indemnizaciones y ayudas pueden reclamar los afectados

      28 de agosto de 2025

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Alquilar vivienda a un familiar por debajo del precio puede reducir el pago del IRPF

      12 de junio de 2025
    • Laboral

      Cómo leer y entender tu nómina: qué significa cada apartado y cómo interpretarlo

      30 de julio de 2025

      Solo 20 millones sostienen España: la urgencia de elevar la productividad laboral

      14 de julio de 2025

      ¿Qué ocurre cuando se superan los 18 meses de baja laboral?

      13 de noviembre de 2024

      Los gestores administrativos tiran de las orejas a Gobierno y sindicatos: “Los pequeños negocios necesitan incentivos, no ultimátums”

      30 de octubre de 2024

      Solicitar la pensión de jubilación para amas de casa en 2025

      21 de octubre de 2024
    • Extranjería

      Certificado de concordancia: qué es, para qué sirve y cómo solicitarlo

      17 de septiembre de 2025

      El Gobierno aprueba el nuevo Reglamento de Extranjería para favorecer la integración de 900.000 inmigrantes en tres años

      19 de noviembre de 2024

      Todo lo que necesitas saber sobre la Jura de Nacionalidad Española

      8 de noviembre de 2024

      El Gobierno ultima un nuevo reglamento de extranjería que facilitará los trámites de inmigración

      21 de octubre de 2024

      Dispensa del examen de nacionalidad española: cómo obtener la ciudadanía sin CCSE y DELE

      14 de agosto de 2024
    • Motor

      Los Gestores Administrativos agilizarán los trámites de transporte en Madrid gracias a un convenio con la Comunidad

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Los Gestores Administrativos devolverán una parte del coste del trámite de baja temporal de los vehículos afectados por la DANA

      4 de noviembre de 2024

      ¿Cuáles son los coches que no podrán circular por Madrid en 2025? Estas son las nuevas restricciones

      23 de octubre de 2024

      La DGT ya controla a distancia a los transportistas con el nuevo tacógrafo de segunda generación

      3 de octubre de 2024
    • Digital

      Ciberseguridad básica para pymes

      8 de septiembre de 2025

      Cómo vender en marketplaces en 2025: 10 pasos clave para emprendedores y empresas

      14 de julio de 2025

      4 Tips clave para vender en redes sociales en 2024

      17 de septiembre de 2024

      SEO local para pymes: las mejores herramientas y estrategias para mejorar tu visibilidad en Google

      16 de septiembre de 2024
    • Protagonistas

      IA en la Administración: una oportunidad para la transformación definitiva

      29 de agosto de 2025

      La IA al servicio de la detección y prevención de fraudes en el Sector Público

      14 de julio de 2025

      Programa Kit Consulting de Red.es, caso de éxito del uso de IA y digitalización en la Administración

      11 de junio de 2025

      Navantia: innovation where it matters

      15 de febrero de 2025

      Civitatis: reinventando la experiencia turística en español

      23 de agosto de 2023
    • Renta

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Declaración de la Renta para jubilados en 2025: ¿Quién está obligado a presentarla?

      11 de junio de 2025

      Beneficios fiscales del alquiler de vivienda en la Comunidad de Madrid en 2025: lo que debes saber

      25 de febrero de 2025

      Los parados deberán presentar la declaración de la renta para no perder la prestación

      10 de febrero de 2025

      Calendario de la declaración de la Renta: cuándo empieza y cómo gestionarla

      5 de febrero de 2025
    • Novedades
    • Encuentra tu gestoría
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    Renta

    Declaración de la Renta para jubilados en 2025: ¿Quién está obligado a presentarla?

    Daniel L. NaranjoPor Daniel L. Naranjo11 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Declaración de la Renta para jubilados
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    La declaración de la renta es un trámite fiscal obligatorio para determinados contribuyentes, incluyendo algunos jubilados. Aunque las pensiones no se consideran rendimientos del trabajo en sentido estricto, la Agencia Tributaria establece ciertos límites de ingresos a partir de los cuales es necesario presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). El periodo de presentación de la Declaración de la Renta  se acerca, así que a continuación, te explicamos en qué casos los pensionistas están obligados a rendir cuentas con Hacienda y cuáles son las principales exenciones.

    Contenidos

    Toggle
    • ¿Cuándo se debe hacer la Declaración de la Renta para jubilados en 2025?
    • Pensiones exentas de IRPF
    • Retenciones a cuenta de IRPF que se aplican a las pensiones
    • Cambios en la normativa en 2025

    ¿Cuándo se debe hacer la Declaración de la Renta para jubilados en 2025?

    Los pensionistas deben presentar la declaración de la renta correspondiente a 2024 durante 2025 en los siguientes casos:

    • Ingresos superiores a 22.000 euros con un solo pagador: si la pensión anual de la Seguridad Social o de cualquier otro organismo supera esta cantidad, es obligatorio presentar la declaración.
    • Más de un pagador y límite de 15.876 euros: si el jubilado recibe ingresos de más de un pagador, el límite de exención se reduce a 15.876 euros anuales. Sin embargo, con la modificación introducida por el Real Decreto-ley 9/2024, a partir del 1 de enero de 2025 solo estarán obligados a declarar si los ingresos del segundo y restantes pagadores superan los 2.500 euros (antes el umbral era de 1.500 euros).
    • Pensión extranjera: si un jubilado percibe una pensión de otro país, también debe declararla en España. No obstante, existen convenios para evitar la doble imposición que pueden reducir la carga fiscal.

    Pensiones exentas de IRPF

    No todas las pensiones están sujetas a tributación. Según la Ley 35/2006 del IRPF, están exentas las siguientes:

    • Pensiones por incapacidad permanente absoluta o gran invalidez.
    • Pensiones públicas extraordinarias por actos de terrorismo, incluyendo las de viudedad derivadas de estos actos.
    • Pensiones de orfandad y las concedidas a nietos y hermanos menores de 22 años o incapacitados para todo trabajo.
    • Pensiones en favor de familiares cuando se conceden por incapacidad permanente absoluta o gran invalidez, o en caso de terrorismo.
    • Pensiones para víctimas de la Guerra Civil.
    • Prestaciones por nacimiento y cuidado del menor, así como las prestaciones familiares no contributivas.

    contando gastos 1098 18399

    Retenciones a cuenta de IRPF que se aplican a las pensiones

    Las pensiones están sujetas a retenciones a cuenta del IRPF, que funcionan como un adelanto del impuesto que posteriormente se regulariza en la declaración anual. Estas retenciones no son fijas, sino que varían en función del importe de la pensión y la situación personal del jubilado.

    En términos generales, los porcentajes de retención aplicados a las pensiones en 2024 fueron los siguientes:

    • Hasta 12.000 euros anuales: retención mínima del 1%.
    • Entre 12.001 y 18.000 euros: retención mínima del 2,61%.
    • Entre 18.001 y 24.000 euros: retención mínima del 8,69%.
    • Entre 24.001 y 30.000 euros: retención mínima del 11,83%.
    • Más de 30.001 euros anuales: retención mínima del 15,59%.

    Estas son las retenciones mínimas que se descuentan de la pensión de jubilación mensualmente, pero el porcentaje exacto puede variar para cada caso, al igual que sucede con el IRPF de los trabajadores, dependiendo de las circunstancias personales y familiares del pensionista.

    Como excepción, las pensiones de viudedad y orfandad tienen una retención fija del 7,75%, sin importar el importe percibido ni el régimen de pensiones al que pertenezca el jubilado.

    Cambios en la normativa en 2025

    El Real Decreto-ley 9/2024 ha introducido una modificación en los umbrales de obligación de presentación de la declaración. A partir de 2025, el límite de ingresos procedentes del segundo y restantes pagadores que obliga a declarar pasa de 1.500 a 2.500 euros. Los pensionistas con más de un pagador que no superen los 22.000 euros anuales estarán exentos si los ingresos adicionales no superan los 2.500 euros.

    La obligación de presentar la Declaración de la Renta para jubilados depende de varios factores, como el importe total de sus ingresos, el número de pagadores y el origen de sus pensiones. Con los cambios normativos de 2025, se amplía el umbral de exención para quienes tienen más de un pagador, facilitando la situación fiscal de muchos pensionistas. Es recomendable revisar cada caso particular y, en caso de duda, acudir a un gestor administrativo para recibir asesoramiento especializado.

    Además, todas aquellas personas que estén cobrando un subsidio de desempleo deberán presentar la Renta en 2025 independientemente del importe que reciban, otro cambio relevante respecto a la campaña del año pasado.

    Recibe nuestra newsletter

    IRPF RENTA Renta 2024
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Foto del avatar
    Daniel L. Naranjo

      Últimos Posts

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Alquilar vivienda a un familiar por debajo del precio puede reducir el pago del IRPF

      12 de junio de 2025

      Beneficios fiscales del alquiler de vivienda en la Comunidad de Madrid en 2025: lo que debes saber

      25 de febrero de 2025

      Los Gestores Administrativos alertan: el Estado se queda con casi la mitad de la subida del SMI vía impuestos

      14 de febrero de 2025
      Añadir comentario
      Dejar un comentario Cancel Reply

      Otras noticias

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      Programa Kit Consulting de Red.es, caso de éxito del uso de IA y digitalización en la Administración

      Cómo hacer un cambio de titularidad de un coche de segunda mano

      Demo
      Gestores · Madrid
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Calidad y Medio Ambiente
      © 2025 Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      ¡Bloqueador de anuncios!
      ¡Bloqueador de anuncios!
      Hemos detectado que tienes habilitado un bloqueador de anuncios. Desactívalo para poder leer la página sin limitaciones.