Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Ir a gestoresmadrid.org
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    • Fiscal

      Verifactu: qué es, cuándo entra en vigor y a quién afecta el nuevo sistema de facturación

      16 de septiembre de 2025

      Incendios forestales en España: qué indemnizaciones y ayudas pueden reclamar los afectados

      28 de agosto de 2025

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Alquilar vivienda a un familiar por debajo del precio puede reducir el pago del IRPF

      12 de junio de 2025
    • Laboral

      Cómo leer y entender tu nómina: qué significa cada apartado y cómo interpretarlo

      30 de julio de 2025

      Solo 20 millones sostienen España: la urgencia de elevar la productividad laboral

      14 de julio de 2025

      ¿Qué ocurre cuando se superan los 18 meses de baja laboral?

      13 de noviembre de 2024

      Los gestores administrativos tiran de las orejas a Gobierno y sindicatos: “Los pequeños negocios necesitan incentivos, no ultimátums”

      30 de octubre de 2024

      Solicitar la pensión de jubilación para amas de casa en 2025

      21 de octubre de 2024
    • Extranjería

      Certificado de concordancia: qué es, para qué sirve y cómo solicitarlo

      17 de septiembre de 2025

      El Gobierno aprueba el nuevo Reglamento de Extranjería para favorecer la integración de 900.000 inmigrantes en tres años

      19 de noviembre de 2024

      Todo lo que necesitas saber sobre la Jura de Nacionalidad Española

      8 de noviembre de 2024

      El Gobierno ultima un nuevo reglamento de extranjería que facilitará los trámites de inmigración

      21 de octubre de 2024

      Dispensa del examen de nacionalidad española: cómo obtener la ciudadanía sin CCSE y DELE

      14 de agosto de 2024
    • Motor

      Los Gestores Administrativos agilizarán los trámites de transporte en Madrid gracias a un convenio con la Comunidad

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Los Gestores Administrativos devolverán una parte del coste del trámite de baja temporal de los vehículos afectados por la DANA

      4 de noviembre de 2024

      ¿Cuáles son los coches que no podrán circular por Madrid en 2025? Estas son las nuevas restricciones

      23 de octubre de 2024

      La DGT ya controla a distancia a los transportistas con el nuevo tacógrafo de segunda generación

      3 de octubre de 2024
    • Digital

      Ciberseguridad básica para pymes

      8 de septiembre de 2025

      Cómo vender en marketplaces en 2025: 10 pasos clave para emprendedores y empresas

      14 de julio de 2025

      4 Tips clave para vender en redes sociales en 2024

      17 de septiembre de 2024

      SEO local para pymes: las mejores herramientas y estrategias para mejorar tu visibilidad en Google

      16 de septiembre de 2024
    • Protagonistas

      IA en la Administración: una oportunidad para la transformación definitiva

      29 de agosto de 2025

      La IA al servicio de la detección y prevención de fraudes en el Sector Público

      14 de julio de 2025

      Programa Kit Consulting de Red.es, caso de éxito del uso de IA y digitalización en la Administración

      11 de junio de 2025

      Navantia: innovation where it matters

      15 de febrero de 2025

      Civitatis: reinventando la experiencia turística en español

      23 de agosto de 2023
    • Renta

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Declaración de la Renta para jubilados en 2025: ¿Quién está obligado a presentarla?

      11 de junio de 2025

      Beneficios fiscales del alquiler de vivienda en la Comunidad de Madrid en 2025: lo que debes saber

      25 de febrero de 2025

      Los parados deberán presentar la declaración de la renta para no perder la prestación

      10 de febrero de 2025

      Calendario de la declaración de la Renta: cuándo empieza y cómo gestionarla

      5 de febrero de 2025
    • Novedades
    • Encuentra tu gestoría
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    Economía

    Gestores Administrativos exigen ayudas rápidas y sin burocracia para las víctimas de la dana

    Advierten del peligro de endeudar a pymes y autónomos afectados por la dana con los créditos ICO
    RedacciónPor Redacción6 de noviembre de 2024Actualizado:6 de noviembre de 2024No hay comentarios4 Mins lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Ayudas dana valencia
    Voluntarios y policía limpian los estragos causados por la dana. /Ajuntament Valencia
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Los Gestores Administrativos han emitido un comunicado subrayando la importancia de que las ayudas del Gobierno destinadas a los afectados por la reciente DANA se simplifiquen para evitar que una burocracia excesiva retrase su efectividad. Fernando Jesús Santiago Ollero, presidente del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos, ha enfatizado la necesidad de procesos más ágiles, proponiendo el uso de declaraciones responsables que permitan la entrega rápida de fondos, seguidas de verificaciones posteriores.

    Uno de los puntos clave es que los ERTE, que han demostrado ser útiles en otras crisis, podrían no ser suficientes para ciertos sectores. Los gestores piden considerar medidas específicas adaptadas a las particularidades de cada sector, e incluso de cada empresa, para asegurar un apoyo realmente eficaz.

    Las ayudas a fondo perdido son otro tema relevante en la propuesta de los Gestores Administrativos. Santiago Ollero destacó que, en lugar de recurrir a créditos como los del ICO, que incrementan el endeudamiento, se deben priorizar las ayudas directas para compensar las pérdidas no aseguradas. “El sobreendeudamiento acaba asfixiando a las empresas y, finalmente, llevándolas al cierre”, advirtió.

    Además, se menciona la necesidad de flexibilizar las condiciones de acceso a estas ayudas. “Deben enfocarse en la pérdida sufrida, sin depender de requisitos como estar al día con la Seguridad Social o Hacienda, ya que la catástrofe puede haber alterado la situación financiera de las empresas”, puntualizó Santiago.

    Dana Valencia EP 2
    Coches y viviendas destrozadas por el paso de la Dana. / EP

    El comunicado también aboga por considerar moratorias fiscales y bancarias, y sugiere un plan para la devolución de las cuotas pendientes a largo plazo. Este enfoque tiene en cuenta que, aun cuando comiencen a devengarse impuestos como el IVA, la situación de liquidez de muchas empresas podría seguir siendo crítica.

    Desde el Consejo General se ha iniciado el contacto con colaboradores sociales, aunque subrayan que es esencial integrar la experiencia y el conocimiento de los gestores administrativos en el diseño de estas medidas. Santiago Ollero subrayó: “Queremos colaborar con toda nuestra experiencia y hemos elaborado la mejor estrategia para ello”.

    El Consejo también ha tomado medidas internas para apoyar a sus miembros y a la sociedad. “Nuestra primera misión es recuperar la actividad de los gestores administrativos afectados por la DANA, ya que serán fundamentales para ayudar a tramitar las ayudas”, afirmó el presidente. Asimismo, han decidido devolver a los ciudadanos los importes cobrados por el trámite de baja de vehículos a través de sus plataformas tecnológicas.

    En cuanto a la reciente donación de vehículos a plataformas solidarias, Santiago Ollero advirtió sobre la importancia de realizar estos trámites correctamente, ya que pueden generar impuestos que deben ser abonados para formalizar la transferencia. “No seguir el proceso adecuado podría derivar en problemas futuros, con vehículos a nombre de terceros y sus consecuencias legales”, concluyó.

    El presidente cerró su intervención con un mensaje al Gobierno: “Es estupendo anunciar ayudas, pero ahora es el momento de convertir esos anuncios en realidades palpables”.

    Medidas propuestas por los gestores administrativos

    1. Agilización del proceso de ayudas: implementar un modelo de declaración responsable para que las ayudas lleguen de forma rápida, con verificaciones posteriores, evitando la demora en trámites por la preparación de un dossier exhaustivo.
    2. ERTE y adaptaciones sectoriales: reconocer que los ERTE pueden no ser suficientes para todos los sectores y valorar medidas adicionales ajustadas a las características de cada sector, incluso a nivel individual de cada empresa.
    3. Ayudas directas y reducción del endeudamiento: priorizar ayudas a fondo perdido para cubrir pérdidas no aseguradas, en lugar de créditos ICO que incrementen el endeudamiento, evitando que las empresas se vean ahogadas financieramente.
    4. Moratorias fiscales y bancarias: evaluar la posibilidad de aplazamientos de impuestos y extensión de moratorias bancarias, con un plan claro de devolución de las cuotas para mitigar problemas de liquidez a largo plazo.
    5. Escuchar a los expertos y acompañantes de negocios: contar con la experiencia de gestores y colaboradores sociales que trabajan diariamente con empresas y ciudadanos para buscar soluciones adaptadas y efectivas.
    6. Devolución de tarifas tecnológicas en ciertos trámites: reembolsar a los ciudadanos el importe cobrado por el trámite de baja de vehículos en las plataformas tecnológicas de los gestores.

    Recibe nuestra newsletter

    autónomos Ayudas y subvenciones Vehículos
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Foto del avatar
    Redacción

      Últimos Posts

      Los autónomos ya pueden solicitar la Cuota Cero 2025: requisitos y cómo hacerlo

      25 de febrero de 2025

      La herramienta de Hacienda que todo autónomo debería conocer para estar al día

      17 de febrero de 2025

      Los Gestores Administrativos alertan: el Estado se queda con casi la mitad de la subida del SMI vía impuestos

      14 de febrero de 2025

      Cómo montar un negocio desde cero: organiza tu proyecto con la Estructura de Desglose de Trabajo (EDT) en 4 pasos

      12 de febrero de 2025
      Añadir comentario
      Dejar un comentario Cancel Reply

      Otras noticias

      Los autónomos ya pueden solicitar la Cuota Cero 2025: requisitos y cómo hacerlo

      Civitatis: reinventando la experiencia turística en español

      VIVESS: la nueva app para pensionistas que vivan en el extranjero

      Demo
      Gestores · Madrid
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Calidad y Medio Ambiente
      © 2025 Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      ¡Bloqueador de anuncios!
      ¡Bloqueador de anuncios!
      Hemos detectado que tienes habilitado un bloqueador de anuncios. Desactívalo para poder leer la página sin limitaciones.