Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Ir a gestoresmadrid.org
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    • Fiscal

      Verifactu: qué es, cuándo entra en vigor y a quién afecta el nuevo sistema de facturación

      16 de septiembre de 2025

      Incendios forestales en España: qué indemnizaciones y ayudas pueden reclamar los afectados

      28 de agosto de 2025

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Alquilar vivienda a un familiar por debajo del precio puede reducir el pago del IRPF

      12 de junio de 2025
    • Laboral

      Cómo leer y entender tu nómina: qué significa cada apartado y cómo interpretarlo

      30 de julio de 2025

      Solo 20 millones sostienen España: la urgencia de elevar la productividad laboral

      14 de julio de 2025

      ¿Qué ocurre cuando se superan los 18 meses de baja laboral?

      13 de noviembre de 2024

      Los gestores administrativos tiran de las orejas a Gobierno y sindicatos: “Los pequeños negocios necesitan incentivos, no ultimátums”

      30 de octubre de 2024

      Solicitar la pensión de jubilación para amas de casa en 2025

      21 de octubre de 2024
    • Extranjería

      Certificado de concordancia: qué es, para qué sirve y cómo solicitarlo

      17 de septiembre de 2025

      El Gobierno aprueba el nuevo Reglamento de Extranjería para favorecer la integración de 900.000 inmigrantes en tres años

      19 de noviembre de 2024

      Todo lo que necesitas saber sobre la Jura de Nacionalidad Española

      8 de noviembre de 2024

      El Gobierno ultima un nuevo reglamento de extranjería que facilitará los trámites de inmigración

      21 de octubre de 2024

      Dispensa del examen de nacionalidad española: cómo obtener la ciudadanía sin CCSE y DELE

      14 de agosto de 2024
    • Motor

      Los Gestores Administrativos agilizarán los trámites de transporte en Madrid gracias a un convenio con la Comunidad

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Los Gestores Administrativos devolverán una parte del coste del trámite de baja temporal de los vehículos afectados por la DANA

      4 de noviembre de 2024

      ¿Cuáles son los coches que no podrán circular por Madrid en 2025? Estas son las nuevas restricciones

      23 de octubre de 2024

      La DGT ya controla a distancia a los transportistas con el nuevo tacógrafo de segunda generación

      3 de octubre de 2024
    • Digital

      Ciberseguridad básica para pymes

      8 de septiembre de 2025

      Cómo vender en marketplaces en 2025: 10 pasos clave para emprendedores y empresas

      14 de julio de 2025

      4 Tips clave para vender en redes sociales en 2024

      17 de septiembre de 2024

      SEO local para pymes: las mejores herramientas y estrategias para mejorar tu visibilidad en Google

      16 de septiembre de 2024
    • Protagonistas

      IA en la Administración: una oportunidad para la transformación definitiva

      29 de agosto de 2025

      La IA al servicio de la detección y prevención de fraudes en el Sector Público

      14 de julio de 2025

      Programa Kit Consulting de Red.es, caso de éxito del uso de IA y digitalización en la Administración

      11 de junio de 2025

      Navantia: innovation where it matters

      15 de febrero de 2025

      Civitatis: reinventando la experiencia turística en español

      23 de agosto de 2023
    • Renta

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Declaración de la Renta para jubilados en 2025: ¿Quién está obligado a presentarla?

      11 de junio de 2025

      Beneficios fiscales del alquiler de vivienda en la Comunidad de Madrid en 2025: lo que debes saber

      25 de febrero de 2025

      Los parados deberán presentar la declaración de la renta para no perder la prestación

      10 de febrero de 2025

      Calendario de la declaración de la Renta: cuándo empieza y cómo gestionarla

      5 de febrero de 2025
    • Novedades
    • Encuentra tu gestoría
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    Economía

    480.000 negocios cerrarán con pérdidas 2024, según el Barómetro de los Gestores Administrativos

    El 83,6% de los gestores considera que la Administración no ha mejorado su trato al ciudadano y el 52,7% cree que los trámites son más difíciles que en años anteriores
    RedacciónPor Redacción12 de noviembre de 2024Actualizado:12 de noviembre de 2024No hay comentarios5 Mins lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    negocio
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Hasta 480.000 negocios en España prevén cerrar 2024 con pérdidas, de acuerdo con el último Barómetro del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos. Este estudio, realizado entre el 28 y el 31 de octubre, también advierte que durante el año han desaparecido ya 129.000 negocios, y otros 67.000 están al borde de la insolvencia, en una coyuntura económica que todavía afecta a numerosos sectores.

    El Barómetro, que obtuvo respuestas de una muestra representativa de 6.000 gestores administrativos en activo, arroja datos sobre la situación actual de los pequeños y medianos negocios, en su mayoría gestionados por autónomos y emprendedores. Con un margen de error del 5% y un nivel de confianza del 95%, el estudio también recoge la opinión de los gestores sobre el desempeño de la administración en los trámites burocráticos, además de las expectativas para 2025.

    Recuperación económica parcial tras la pandemia

    A pesar de la leve mejoría en algunos sectores, el informe destaca que el 18,3% de los negocios siguen sin recuperar los niveles de facturación previos a la pandemia. El 46,8% ha conseguido igualar esos niveles, pero un 26,5% de los negocios finalizará 2024 con menor facturación que el año anterior, mientras que solo un 39,2% prevé cerrar el ejercicio con mejores cifras de ventas.

    En cuanto a los resultados económicos, el 16,7% de los negocios estima que acabará el año en pérdidas, frente a un 61,9% que espera obtener beneficios. No obstante, el endeudamiento sigue siendo una carga significativa para muchos negocios: un 17% ha incrementado sus deudas en el último año, mientras que un 22% ha conseguido reducirlas.

    El presidente del Consejo General de los Gestores Administrativos, Fernando Jesús Santiago Ollero, subrayó que las dificultades económicas son una constante para los negocios en 2024: «A principios de año, nuestro Barómetro señalaba que 150.000 negocios estaban al borde de la suspensión de pagos. Ahora, con 67.000 en situación de insolvencia y otros 129.000 que han desaparecido, son ya 196.000 negocios en riesgo, 46.000 más que en marzo».

    barometro gA noviembre administración

    Problemas de liquidez y economía sumergida

    La falta de liquidez continúa siendo un desafío para el 15,7% de los negocios, y el 11% de los pequeños y medianos negocios (más de 300.000) opera de forma total o parcial fuera del sistema, una cifra que apenas ha variado respecto al 12% registrado en febrero de este mismo año. Santiago Ollero alerta de que la situación podría empeorar debido a la DANA que afectó a decenas de miles de negocios de forma directa o indirecta en los últimos meses: “Estos datos fueron obtenidos antes de la DANA, y es probable que a final de año se vean seriamente modificados. Hay muchas empresas que verán su facturación afectada indirectamente o incluso tendrán dificultades para cobrar deudas de negocios afectados directamente”, advirtió el presidente.

    Previsiones moderadas para 2025 y desafíos administrativos

    El Barómetro también explora las expectativas para 2025, obteniendo una puntuación media de 5,9 sobre 10. El 20% de los encuestados valora la evolución con una puntuación de 4 o inferior, mientras que un 50% otorga entre 5 y 6 puntos. Fernando Santiago destacó que la percepción entre los gestores es moderada y espera que la gestión de las ayudas por parte de la Administración mejore para evitar las carencias en el apoyo a los negocios, como ocurrió durante la pandemia: “Esperemos que para esta ocasión faciliten la tramitación, consideren las ayudas directas y tengan en cuenta los efectos indirectos en empresas que dependían de negocios directamente afectados”.

    Respecto a la burocracia, el 83,6% de los gestores considera que la Administración no ha mejorado su trato al ciudadano en 2024, y el 52,7% opina que realizar trámites es aún más difícil que en años anteriores. Los encuestados puntuaron el funcionamiento de la Administración con una media de 4,7, y un 43% la suspendió, mientras que el 34% le otorgó una calificación entre 5 y 6.

    Para revertir esta situación, el 86% de los gestores encuestados pide la promulgación de una Ley de Colaboración Social Administrativa, que podría aliviar las dificultades actuales. “La Administración sigue sin levantar cabeza, pero algunas Comunidades Autónomas ya reconocen la necesidad de una Ley de Colaboración Social o Simplificación Administrativa, lo que permitiría reducir estos problemas”, concluyó Santiago.

    Más incertidumbre para las empresas

    A esta situación se suma la creciente incertidumbre entre los pequeños y medianos negocios ante el actual debate entre la patronal y Gobierno sobre la reducción de la jornada laboral y su posible impacto en los costes operativos. Muchos empresarios temen que una imposición abrupta en este ámbito, sin una planificación cuidadosa y ayudas concretas, empeore aún más la situación de aquellas empresas ya afectadas por la falta de liquidez y las pérdidas acumuladas tras la pandemia.

    Fernando Jesús Santiago Ollero, presidente del Consejo General de los Gestores Administrativos, ya advirtió anteriormente que «las empresas no necesitan ultimátums, sino medidas bien planificadas y adaptadas a su realidad». Para Santiago, esta falta de estabilidad en el marco normativo añade presión sobre un tejido empresarial que aún se encuentra en recuperación. La posibilidad de que nuevas regulaciones en la jornada laboral se implementen sin consenso o apoyo adecuado genera más dudas sobre la capacidad de muchos negocios para superar los retos financieros y estructurales que enfrentan.

    Recibe nuestra newsletter

    Barómetro gA Gestores Administrativos
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Foto del avatar
    Redacción

      Últimos Posts

      Los Gestores Administrativos alertan: el Estado se queda con casi la mitad de la subida del SMI vía impuestos

      14 de febrero de 2025

      Los parados deberán presentar la declaración de la renta para no perder la prestación

      10 de febrero de 2025

      Notificaciones 24/7: los gestores administrativos exigen limitar las notificaciones electrónicas a horario de oficina

      5 de febrero de 2025

      Gestores Administrativos exigen ayudas rápidas y sin burocracia para las víctimas de la dana

      6 de noviembre de 2024
      Añadir comentario
      Dejar un comentario Cancel Reply

      Otras noticias

      Novedades ICOGAM | 13 JUN 2025

      Solicitar la pensión de jubilación para amas de casa en 2025

      Beneficios fiscales del alquiler de vivienda en la Comunidad de Madrid en 2025: lo que debes saber

      Demo
      Gestores · Madrid
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Calidad y Medio Ambiente
      © 2025 Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      ¡Bloqueador de anuncios!
      ¡Bloqueador de anuncios!
      Hemos detectado que tienes habilitado un bloqueador de anuncios. Desactívalo para poder leer la página sin limitaciones.