Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Ir a gestoresmadrid.org
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    • Fiscal

      Verifactu: qué es, cuándo entra en vigor y a quién afecta el nuevo sistema de facturación

      16 de septiembre de 2025

      Incendios forestales en España: qué indemnizaciones y ayudas pueden reclamar los afectados

      28 de agosto de 2025

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Alquilar vivienda a un familiar por debajo del precio puede reducir el pago del IRPF

      12 de junio de 2025
    • Laboral

      Cómo leer y entender tu nómina: qué significa cada apartado y cómo interpretarlo

      30 de julio de 2025

      Solo 20 millones sostienen España: la urgencia de elevar la productividad laboral

      14 de julio de 2025

      ¿Qué ocurre cuando se superan los 18 meses de baja laboral?

      13 de noviembre de 2024

      Los gestores administrativos tiran de las orejas a Gobierno y sindicatos: “Los pequeños negocios necesitan incentivos, no ultimátums”

      30 de octubre de 2024

      Solicitar la pensión de jubilación para amas de casa en 2025

      21 de octubre de 2024
    • Extranjería

      Certificado de concordancia: qué es, para qué sirve y cómo solicitarlo

      17 de septiembre de 2025

      El Gobierno aprueba el nuevo Reglamento de Extranjería para favorecer la integración de 900.000 inmigrantes en tres años

      19 de noviembre de 2024

      Todo lo que necesitas saber sobre la Jura de Nacionalidad Española

      8 de noviembre de 2024

      El Gobierno ultima un nuevo reglamento de extranjería que facilitará los trámites de inmigración

      21 de octubre de 2024

      Dispensa del examen de nacionalidad española: cómo obtener la ciudadanía sin CCSE y DELE

      14 de agosto de 2024
    • Motor

      Los Gestores Administrativos agilizarán los trámites de transporte en Madrid gracias a un convenio con la Comunidad

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Los Gestores Administrativos devolverán una parte del coste del trámite de baja temporal de los vehículos afectados por la DANA

      4 de noviembre de 2024

      ¿Cuáles son los coches que no podrán circular por Madrid en 2025? Estas son las nuevas restricciones

      23 de octubre de 2024

      La DGT ya controla a distancia a los transportistas con el nuevo tacógrafo de segunda generación

      3 de octubre de 2024
    • Digital

      Ciberseguridad básica para pymes

      8 de septiembre de 2025

      Cómo vender en marketplaces en 2025: 10 pasos clave para emprendedores y empresas

      14 de julio de 2025

      4 Tips clave para vender en redes sociales en 2024

      17 de septiembre de 2024

      SEO local para pymes: las mejores herramientas y estrategias para mejorar tu visibilidad en Google

      16 de septiembre de 2024
    • Protagonistas

      IA en la Administración: una oportunidad para la transformación definitiva

      29 de agosto de 2025

      La IA al servicio de la detección y prevención de fraudes en el Sector Público

      14 de julio de 2025

      Programa Kit Consulting de Red.es, caso de éxito del uso de IA y digitalización en la Administración

      11 de junio de 2025

      Navantia: innovation where it matters

      15 de febrero de 2025

      Civitatis: reinventando la experiencia turística en español

      23 de agosto de 2023
    • Renta

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Declaración de la Renta para jubilados en 2025: ¿Quién está obligado a presentarla?

      11 de junio de 2025

      Beneficios fiscales del alquiler de vivienda en la Comunidad de Madrid en 2025: lo que debes saber

      25 de febrero de 2025

      Los parados deberán presentar la declaración de la renta para no perder la prestación

      10 de febrero de 2025

      Calendario de la declaración de la Renta: cuándo empieza y cómo gestionarla

      5 de febrero de 2025
    • Novedades
    • Encuentra tu gestoría
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    Normativa

    Novedades del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos 2024

    El nuevo Reglamento de Vehículos Históricos está listo: será más sencillo pero sólo se podrá utilizar el coche 96 días al año.
    Daniel L. NaranjoPor Daniel L. Naranjo17 de septiembre de 2024Actualizado:1 de octubre de 2024No hay comentarios4 Mins lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Reglamento de Vehículos Históricos
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    En España están registrados casi 47.000 vehículos históricos. Aunque pueda  parecer una cifra considerable, no lo es si lo comparamos con otros países europeos. En el Reino Unido, la cifra asciende a medio millón, en Alemania alcanza los 600.000, y en Francia ronda los 400.000, según datos de la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA).

    Para internar paliar esta situación, se ha aprobado un nuevo Reglamento de Vehículos Históricos. Tras el previo acuerdo del Consejo de Ministros se ha publicado en el BOE. Este nuevo marco facilita la matriculación de estos vehículos como históricos.

    Esta diferencia tan marcada no solo indica que en España la cultura automovilística no está tan desarrollada como en otros países, sino que también pone de manifiesto un grave problema: tener y mantener un vehículo histórico en España es complicado y costoso.

     

    Contenidos

    Toggle
    • ¿Qué es un vehículo histórico?
    • Clasificación en grupos del nuevo Reglamento
    • Cambios importantes en el nuevo Reglamento
    • ¿Cuándo deberá pasar un coche histórico la ITV?
    • ¿Podrán entrar a las ZBE los coches históricos?

    ¿Qué es un vehículo histórico?

    Un vehículo histórico, según el nuevo Reglamento de Vehículos Históricos debe cumplir una serie de requisitos específicos para ser considerado como tal. Estas son las principales características que un vehículo debe cumplir:

    • Antigüedad mínima de 30 años: el vehículo debe haber sido matriculado por primera vez o fabricado al menos hace tres décadas.
    • Cese de producción: el modelo debe haber dejado de producirse.
    • Estado original: el vehículo debe conservar su configuración original, aunque se permiten ciertas modificaciones. Estas reformas incluyen modificaciones realizadas antes de la clasificación como histórico si eran comunes durante el periodo de producción o hasta 15 años después del fin de la producción del modelo. Las reformas posteriores a la clasificación solo están permitidas si restauran el vehículo a su versión original. En el caso de las motocicletas, se permite la instalación de un sidecar.

    Además de estos requisitos generales, también pueden optar a la clasificación de vehículo histórico aquellos que estén incluidos en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español, hayan sido declarados de interés cultural, o tengan un valor especial por haber pertenecido a personalidades relevantes o participado en eventos históricos de importancia.

    Clasificación en grupos del nuevo Reglamento

    El nuevo Reglamento introduce una clasificación en dos grupos para los vehículos históricos:

    • Grupo A: incluye vehículos con matrícula española, con 30 años o más desde su fabricación o primera matriculación, con la ITV en vigor y que no hayan sufrido modificaciones sustanciales en elementos como la carrocería, suspensión, etc. Este grupo abarca al 95% de los vehículos históricos en España.
    • Grupo B: agrupa al resto de vehículos que no cumplan completamente con los requisitos del Grupo A.

    Cambios importantes en el nuevo Reglamento

    Una de las novedades más significativas del nuevo Reglamento es la eliminación de la posibilidad de clasificar como históricos a los llamados vehículos de colección. Estos vehículos, aunque valiosos y a menudo únicos, ya no podrán optar a esta clasificación, una medida que busca preservar el carácter histórico y auténtico de los vehículos que realmente cumplen con los criterios establecidos.

    Reglamento de Vehículos Históricos

    ¿Cuándo deberá pasar un coche histórico la ITV?

    Antes de todo, el nuevo Reglamento especifica la creación de los Servicios Técnicos de Vehículos Históricos, que serán entidades que evaluarán los vehículos que se quieran clasificar como históricos. Posteriormente, los STVH emitirán los informes técnicos y los certificados en los casos permitidos por el reglamento.

    Con respecto a acudir a la Inspección Técnica del Vehículo, el nuevo Reglamento solo precisa que no se tendrá que pasar la ITV periódica a aquellos vehículos históricos con antigüedad superior a los 60 años.

    ¿Podrán entrar a las ZBE los coches históricos?

    El Reglamento insta a los ayuntamientos a que, en el ejercicio de sus competencias para la regulación de los sus usos de las vías urbanas y para la restricción de la circulación a determinados vehículos en dichas vías por motivos medioambientales, establezcan fórmulas en sus ordenanzas municipales que permitan la circulación a aquellos propietarios que hacen un uso esporádico o no habitual de sus vehículos históricos. En definitiva, da a entender que los coches históricos podrán circular por las ZBE al menos en 96 días del año.

    Recibe nuestra newsletter

    Tráfico Transferencia de vehículo vehículos históricos
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Foto del avatar
    Daniel L. Naranjo

      Últimos Posts

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      ¿Cuáles son los coches que no podrán circular por Madrid en 2025? Estas son las nuevas restricciones

      23 de octubre de 2024

      La DGT ya controla a distancia a los transportistas con el nuevo tacógrafo de segunda generación

      3 de octubre de 2024

      Cómo matricular un vehículo en España rápido y fácil

      17 de septiembre de 2024
      Añadir comentario
      Dejar un comentario Cancel Reply

      Otras noticias

      IA en la Administración: una oportunidad para la transformación definitiva

      Los Gestores Administrativos agilizarán los trámites de transporte en Madrid gracias a un convenio con la Comunidad

      Kintai, la fintech que está transformando la financiación para empresas en España

      Demo
      Gestores · Madrid
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Calidad y Medio Ambiente
      © 2025 Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      ¡Bloqueador de anuncios!
      ¡Bloqueador de anuncios!
      Hemos detectado que tienes habilitado un bloqueador de anuncios. Desactívalo para poder leer la página sin limitaciones.