Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Ir a gestoresmadrid.org
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    • Fiscal

      Verifactu: qué es, cuándo entra en vigor y a quién afecta el nuevo sistema de facturación

      16 de septiembre de 2025

      Incendios forestales en España: qué indemnizaciones y ayudas pueden reclamar los afectados

      28 de agosto de 2025

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Alquilar vivienda a un familiar por debajo del precio puede reducir el pago del IRPF

      12 de junio de 2025
    • Laboral

      Cómo leer y entender tu nómina: qué significa cada apartado y cómo interpretarlo

      30 de julio de 2025

      Solo 20 millones sostienen España: la urgencia de elevar la productividad laboral

      14 de julio de 2025

      ¿Qué ocurre cuando se superan los 18 meses de baja laboral?

      13 de noviembre de 2024

      Los gestores administrativos tiran de las orejas a Gobierno y sindicatos: “Los pequeños negocios necesitan incentivos, no ultimátums”

      30 de octubre de 2024

      Solicitar la pensión de jubilación para amas de casa en 2025

      21 de octubre de 2024
    • Extranjería

      Certificado de concordancia: qué es, para qué sirve y cómo solicitarlo

      17 de septiembre de 2025

      El Gobierno aprueba el nuevo Reglamento de Extranjería para favorecer la integración de 900.000 inmigrantes en tres años

      19 de noviembre de 2024

      Todo lo que necesitas saber sobre la Jura de Nacionalidad Española

      8 de noviembre de 2024

      El Gobierno ultima un nuevo reglamento de extranjería que facilitará los trámites de inmigración

      21 de octubre de 2024

      Dispensa del examen de nacionalidad española: cómo obtener la ciudadanía sin CCSE y DELE

      14 de agosto de 2024
    • Motor

      Los Gestores Administrativos agilizarán los trámites de transporte en Madrid gracias a un convenio con la Comunidad

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Los Gestores Administrativos devolverán una parte del coste del trámite de baja temporal de los vehículos afectados por la DANA

      4 de noviembre de 2024

      ¿Cuáles son los coches que no podrán circular por Madrid en 2025? Estas son las nuevas restricciones

      23 de octubre de 2024

      La DGT ya controla a distancia a los transportistas con el nuevo tacógrafo de segunda generación

      3 de octubre de 2024
    • Digital

      Ciberseguridad básica para pymes

      8 de septiembre de 2025

      Cómo vender en marketplaces en 2025: 10 pasos clave para emprendedores y empresas

      14 de julio de 2025

      4 Tips clave para vender en redes sociales en 2024

      17 de septiembre de 2024

      SEO local para pymes: las mejores herramientas y estrategias para mejorar tu visibilidad en Google

      16 de septiembre de 2024
    • Protagonistas

      IA en la Administración: una oportunidad para la transformación definitiva

      29 de agosto de 2025

      La IA al servicio de la detección y prevención de fraudes en el Sector Público

      14 de julio de 2025

      Programa Kit Consulting de Red.es, caso de éxito del uso de IA y digitalización en la Administración

      11 de junio de 2025

      Navantia: innovation where it matters

      15 de febrero de 2025

      Civitatis: reinventando la experiencia turística en español

      23 de agosto de 2023
    • Renta

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Declaración de la Renta para jubilados en 2025: ¿Quién está obligado a presentarla?

      11 de junio de 2025

      Beneficios fiscales del alquiler de vivienda en la Comunidad de Madrid en 2025: lo que debes saber

      25 de febrero de 2025

      Los parados deberán presentar la declaración de la renta para no perder la prestación

      10 de febrero de 2025

      Calendario de la declaración de la Renta: cuándo empieza y cómo gestionarla

      5 de febrero de 2025
    • Novedades
    • Encuentra tu gestoría
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    Digital

    SEO local para pymes: las mejores herramientas y estrategias para mejorar tu visibilidad en Google

    Aprende a crear y optimizar tu perfil en Google My Business para mejorar tu visibilidad local y atraer más clientes a tu negocio.
    Javier G.Por Javier G.16 de septiembre de 2024Actualizado:16 de septiembre de 2024No hay comentarios9 Mins lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    seo local para pymes y autonomos
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    ¿Te has preguntado alguna vez por qué tu negocio no aparece en los primeros resultados de Google cuando alguien busca los servicios que ofreces en tu ciudad? ¿Sientes que aunque tengas una web, tus clientes potenciales no te encuentran? Si eres autónomo o tienes una pequeña empresa, puede que estés perdiendo oportunidades por no estar bien posicionado en las búsquedas locales.

    El SEO local para pymes o autónomos es la clave para que los clientes de tu zona encuentren tu negocio fácilmente en internet. En este artículo te explicaremos cómo optimizar tu presencia online y conseguir que más personas lleguen a tu puerta.

    Contenidos

    Toggle
    • ¿Qué es el SEO local?
      • ¿Por qué es importante el SEO local?
      • Herramientas clave para el SEO local
    • Optimiza tu perfil de Google My Business
      • Paso 1: Acceder a Google My Business
      • Paso 2: Añadir tu negocio
      • Paso 3: Añadir ubicación
      • Paso 4: Añadir información de contacto
      • Paso 5: Verificar tu negocio
      • Paso 6: Completar el perfil de tu negocio
    • La importancia de las reseñas en el SEO local para pymes
    • Optimiza tu página web para SEO local

    ¿Qué es el SEO local?

    El SEO local es el proceso de optimizar tu negocio para que aparezca en los resultados de búsqueda cuando alguien busca un servicio o producto en su área geográfica. Por ejemplo, si eres un gestor administrativo en Madrid, te interesa que tu negocio aparezca cuando alguien busque «gestor administrativo en Madrid» en Google. Estos resultados suelen incluir tanto búsquedas orgánicas (enlaces no pagados) como el Google My Business, un recurso clave para el SEO local.

    ¿Por qué es importante el SEO local?

    El SEO local es especialmente importante para autónomos y pequeñas empresas, ya que:

    • Aumenta la visibilidad local: aparecer en los resultados de búsqueda locales aumenta la probabilidad de que los clientes de tu área encuentren tu negocio.
    • Fomenta la confianza: estar bien posicionado en Google, con reseñas positivas, te hace parecer una opción confiable para los usuarios.
    • Compites con los grandes: aunque tu empresa sea pequeña, puedes competir con grandes compañías en tu zona si trabajas bien el SEO local.

    Herramientas clave para el SEO local

    Existen herramientas gratuitas y de pago que puedes utilizar para mejorar tu SEO local de forma eficiente:

    1. Google My Business: es una de las herramientas más importantes para cualquier negocio local. Al registrar tu empresa en Google My Business, puedes proporcionar información clave como la dirección, número de teléfono, horario de atención y un enlace a tu sitio web. Además, te permite aparecer en los resultados de Google Maps, lo que facilita que los clientes te encuentren.
    2. Google Search Console: esta herramienta gratuita de Google te permite ver cómo los usuarios encuentran tu sitio web, qué palabras clave están utilizando y te ofrece sugerencias para mejorar tu presencia en las búsquedas. También puedes analizar tus estadísticas web con Google Analytics.
    3. Bing Places for Business: al igual que Google My Business, Bing Places te permite registrar tu negocio en el buscador Bing. Aunque Google es el motor de búsqueda más popular, Bing también tiene una base importante de usuarios, y aparecer allí puede ampliar tu visibilidad. Es sencillo de configurar y te permite gestionar tu perfil, dirección, horario y reseñas.
    4. BrightLocal Local Search Results Checker: esta herramienta gratuita te permite verificar cómo aparece tu negocio en los resultados de búsqueda local desde diferentes ubicaciones. Es útil para asegurarte de que los usuarios en tu área te encuentran fácilmente y para analizar cómo varía tu posición en función de la ubicación desde donde se realicen las búsquedas.

    SEO local para pymes infografía

    Optimiza tu perfil de Google My Business

    Google My Business es fundamental para el SEO local. Aquí te mostramos algunos pasos clave para optimizarlo:

    1. Información completa: asegúrate de que todos los campos de tu perfil estén completados. Esto incluye nombre, dirección, teléfono, sitio web, horario de atención y categorías de negocio.
    2. Publica contenido regularmente: Google ofrece la opción de publicar actualizaciones, ofertas y eventos en tu perfil de Google My Business. Publicar contenido regularmente le muestra a Google que tu negocio está activo, lo cual puede mejorar tu posicionamiento.
    3. Responde a las reseñas: Tanto las reseñas positivas como las negativas deben ser respondidas. Esto no solo mejora la percepción de tu negocio, sino que también es un factor de SEO. Anima a tus clientes satisfechos a dejar reseñas, ya que estas son cruciales para mejorar tu visibilidad local.

    Tener tu empresa registrada en Google My Business (GMB) es fundamental para mejorar tu visibilidad en búsquedas locales y atraer más clientes. Estos son los pasos que debes seguir para crear tu cuenta y optimizarla al máximo:

    Paso 1: Acceder a Google My Business

    1. Accede a Google My Business:
      • Ve a la página oficial de Google My Business.
      • Haz clic en «Gestionar ahora».
    2. Inicia sesión con tu cuenta de Google:
      • Si ya tienes una cuenta de Google (la misma que usas para Gmail o YouTube), úsala para iniciar sesión.
      • Si no tienes una cuenta de Google, puedes crear una nueva.

    Paso 2: Añadir tu negocio

    1. Introduce el nombre de tu negocio:
      • Google te pedirá que escribas el nombre de tu empresa. Si ya está en su base de datos, te lo sugerirá para que reclames la propiedad. Si no, puedes añadir tu negocio como uno nuevo.
    2. Selecciona la categoría de tu negocio:
      • Debes elegir la categoría que mejor describe a tu empresa. Esto es clave para que Google entienda en qué sector te encuentras y muestre tu negocio en las búsquedas relevantes.

    Paso 3: Añadir ubicación

    1. Indica si tienes una ubicación física:
      • Si los clientes pueden visitar tu negocio, selecciona «Sí» y proporciona la dirección exacta. Esto ayudará a que aparezcas en Google Maps.
      • Si no tienes una tienda física pero ofreces servicios en una zona específica, selecciona «No» y sigue los pasos para definir el área de servicio.
    2. Especifica el área de servicio (si aplicable):
      • Si no tienes una ubicación física, podrás establecer una zona geográfica en la que ofreces tus servicios. Esto es útil para autónomos y pequeñas empresas que operan en un área local específica.

    Paso 4: Añadir información de contacto

    1. Introduce tu número de teléfono y página web:
      • Es fundamental que añadas un número de contacto y, si tienes, la URL de tu página web. Estos datos permitirán a los usuarios ponerse en contacto contigo fácilmente.

    Paso 5: Verificar tu negocio

    1. Verifica la propiedad del negocio:
      • Google necesita asegurarse de que realmente eres el propietario del negocio. Para hacerlo, te ofrecerá diferentes métodos de verificación, como puede ser sms, email o mediante video.
    2. Introduce el código de verificación:
      • Cuando recibas el mensaje de verificación, ingresa el código en tu cuenta de Google My Business para finalizar el proceso.

    Paso 6: Completar el perfil de tu negocio

    1. Añade fotos de tu negocio:
      • Las fotos son esenciales para atraer a más clientes. Añade imágenes de la fachada de tu negocio, del interior, de los productos o servicios que ofreces, y de tu equipo. Google valora los perfiles con imágenes, y estos tienden a generar más confianza en los usuarios.
    2. Proporciona un horario de atención:
      • Es importante que agregues tu horario de atención para que los clientes sepan cuándo pueden visitarte o contactarte. Mantén esta información actualizada en todo momento.
    3. Escribe una descripción detallada:
      • En la sección de descripción, explica de manera clara y concisa qué hace tu empresa, qué productos o servicios ofreces, y en qué te diferencias de la competencia. Usa palabras clave relacionadas con tu negocio, pero de forma natural.

    seo local para pymes con My Bussines de Google

    La importancia de las reseñas en el SEO local para pymes

    Las reseñas son uno de los factores más importantes para el SEO local. Google valora los negocios con reseñas genuinas y activas. Aquí te damos algunos consejos:

    • Pide a tus clientes que dejen una reseña: después de completar un servicio o venta, no dudes en solicitar a tus clientes que escriban una reseña en tu perfil de Google. Asegúrate de que sea fácil para ellos dejar su opinión. Algunos locales colocan códigos QR invitando a sus clientes a dejar una reseña.
    • Responde a todas las reseñas: agradecer a los clientes que dejan reseñas positivas y abordar educadamente las reseñas negativas demuestra que te preocupas por tu reputación y tus clientes.
    • Mantén una alta valoración: aunque no todas las reseñas serán perfectas, trabajar para mantener una calificación alta (superior a 4 estrellas) ayudará a tu SEO.

    Optimiza tu página web para SEO local

    Además de Google My Business y las reseñas, también es importante optimizar tu página web para el SEO local. Crear una estrategia de contenidos te ayudará a posicionarte entre los temas de interés de tus clientes y podrás generar mayor autoridad con tu dominio. Para ello debes:

    1. Usar palabras clave locales: asegúrate de que tus palabras clave incluyan tu ubicación. Si eres un electricista en Alcorcón, asegúrate de que frases como «electricista en Alcorcón» o «electricista 24h en Alcorcón» aparezcan de manera natural en tu página de inicio, en las descripciones de tus servicios y en las etiquetas de los títulos.
    2. Crea contenido local: publica artículos en el blog de tu web sobre temas que interesen a las personas de tu área y que tengan relación con tu negocio. Esto no solo atrae tráfico, sino que también refuerza tu relevancia local. Por ejemplo, si tienes una tienda de quesos, puedes crear contenido con recetas que utilicen tus productos o información sobre productos típicos de tu localidad.
    3. Añade un mapa en tu web: incluir un mapa de Google en tu sitio web con la ubicación de tu negocio ayudará a los motores de búsqueda a identificar que tu empresa está vinculada a esa área.
    4. Optimiza la velocidad de carga: los sitios web que cargan rápido no solo ofrecen una mejor experiencia de usuario, sino que también tienden a posicionarse mejor en los resultados de búsqueda. Puedes analizar la velocidad de tu web en Page Speed Insights de Google.

    Implementar una estrategia de SEO local efectiva puede marcar la diferencia entre un negocio que apenas recibe clientes y uno que está en constante crecimiento. Si eres un autónomo o una pequeña empresa, es vital que te asegures de estar visible para los clientes locales que buscan tus productos o servicios. Siguiendo los pasos mencionados, optimizando tu Google My Business, gestionando reseñas y mejorando tu página web, podrás aumentar tu visibilidad y atraer más clientes.

    Recuerda que lograr el posicionamiento local que deseas es un proceso continuo, por lo que es importante monitorear los resultados y realizar ajustes según sea necesario.

    Recibe nuestra newsletter

    autónomos pymes SEO
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Foto del avatar
    Javier G.

      Periodista y responsable del departamento de Comunicación y Marketing del Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid (ICOGAM). Apasionado por la información y el contenido digital, trabaja en la creación de espacios que acerquen el mundo empresarial a pymes, autónomos y emprendedores.

      Últimos Posts

      Ciberseguridad básica para pymes

      8 de septiembre de 2025

      Cómo vender en marketplaces en 2025: 10 pasos clave para emprendedores y empresas

      14 de julio de 2025

      Los autónomos ya pueden solicitar la Cuota Cero 2025: requisitos y cómo hacerlo

      25 de febrero de 2025

      La herramienta de Hacienda que todo autónomo debería conocer para estar al día

      17 de febrero de 2025
      Añadir comentario
      Dejar un comentario Cancel Reply

      Otras noticias

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      Los parados deberán presentar la declaración de la renta para no perder la prestación

      Régimen de franquicia de IVA: ¿el fin del IVA para autónomos y pymes en 2025?

      Demo
      Gestores · Madrid
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Calidad y Medio Ambiente
      © 2025 Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      ¡Bloqueador de anuncios!
      ¡Bloqueador de anuncios!
      Hemos detectado que tienes habilitado un bloqueador de anuncios. Desactívalo para poder leer la página sin limitaciones.