Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Ir a gestoresmadrid.org
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    • Fiscal

      Verifactu: qué es, cuándo entra en vigor y a quién afecta el nuevo sistema de facturación

      16 de septiembre de 2025

      Incendios forestales en España: qué indemnizaciones y ayudas pueden reclamar los afectados

      28 de agosto de 2025

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Alquilar vivienda a un familiar por debajo del precio puede reducir el pago del IRPF

      12 de junio de 2025
    • Laboral

      Cómo leer y entender tu nómina: qué significa cada apartado y cómo interpretarlo

      30 de julio de 2025

      Solo 20 millones sostienen España: la urgencia de elevar la productividad laboral

      14 de julio de 2025

      ¿Qué ocurre cuando se superan los 18 meses de baja laboral?

      13 de noviembre de 2024

      Los gestores administrativos tiran de las orejas a Gobierno y sindicatos: “Los pequeños negocios necesitan incentivos, no ultimátums”

      30 de octubre de 2024

      Solicitar la pensión de jubilación para amas de casa en 2025

      21 de octubre de 2024
    • Extranjería

      Certificado de concordancia: qué es, para qué sirve y cómo solicitarlo

      17 de septiembre de 2025

      El Gobierno aprueba el nuevo Reglamento de Extranjería para favorecer la integración de 900.000 inmigrantes en tres años

      19 de noviembre de 2024

      Todo lo que necesitas saber sobre la Jura de Nacionalidad Española

      8 de noviembre de 2024

      El Gobierno ultima un nuevo reglamento de extranjería que facilitará los trámites de inmigración

      21 de octubre de 2024

      Dispensa del examen de nacionalidad española: cómo obtener la ciudadanía sin CCSE y DELE

      14 de agosto de 2024
    • Motor

      Los Gestores Administrativos agilizarán los trámites de transporte en Madrid gracias a un convenio con la Comunidad

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Los Gestores Administrativos devolverán una parte del coste del trámite de baja temporal de los vehículos afectados por la DANA

      4 de noviembre de 2024

      ¿Cuáles son los coches que no podrán circular por Madrid en 2025? Estas son las nuevas restricciones

      23 de octubre de 2024

      La DGT ya controla a distancia a los transportistas con el nuevo tacógrafo de segunda generación

      3 de octubre de 2024
    • Digital

      Ciberseguridad básica para pymes

      8 de septiembre de 2025

      Cómo vender en marketplaces en 2025: 10 pasos clave para emprendedores y empresas

      14 de julio de 2025

      4 Tips clave para vender en redes sociales en 2024

      17 de septiembre de 2024

      SEO local para pymes: las mejores herramientas y estrategias para mejorar tu visibilidad en Google

      16 de septiembre de 2024
    • Protagonistas

      IA en la Administración: una oportunidad para la transformación definitiva

      29 de agosto de 2025

      La IA al servicio de la detección y prevención de fraudes en el Sector Público

      14 de julio de 2025

      Programa Kit Consulting de Red.es, caso de éxito del uso de IA y digitalización en la Administración

      11 de junio de 2025

      Navantia: innovation where it matters

      15 de febrero de 2025

      Civitatis: reinventando la experiencia turística en español

      23 de agosto de 2023
    • Renta

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Declaración de la Renta para jubilados en 2025: ¿Quién está obligado a presentarla?

      11 de junio de 2025

      Beneficios fiscales del alquiler de vivienda en la Comunidad de Madrid en 2025: lo que debes saber

      25 de febrero de 2025

      Los parados deberán presentar la declaración de la renta para no perder la prestación

      10 de febrero de 2025

      Calendario de la declaración de la Renta: cuándo empieza y cómo gestionarla

      5 de febrero de 2025
    • Novedades
    • Encuentra tu gestoría
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    Digital

    Cómo vender en marketplaces en 2025: 10 pasos clave para emprendedores y empresas

    Daniel L. NaranjoPor Daniel L. Naranjo14 de julio de 2025No hay comentarios5 Mins lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    vender en marketpalces
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Vender en marketplaces se ha convertido en una estrategia fundamental para emprendedores, pymes y grandes empresas que quieren aumentar su visibilidad y sus ventas en el entorno digital. Plataformas como Amazon, eBay o Alibaba ofrecen acceso inmediato a millones de clientes, pero también exigen preparación y estrategia.

    En este artículo te explicamos los 10 pasos clave que debes seguir para vender en marketplaces de forma exitosa en 2025. Desde evaluar si tu negocio está preparado hasta optimizar tus productos y escalar tus ventas, esta guía te ayudará a comenzar con buen pie.

    Contenidos

    Toggle
    • 1. Evaluación de productos y mercado
    • 2. Análisis competitivo
    • 3. Escoger el marketplace adecuado
      • Tipos de marketplaces:
    • 4. Creación de cuenta y requisitos legales
    • 5. Optimización de fichas de producto
    • 6. Estrategia de precios
    • 7. Gestión logística y envíos
    • 8. Publicidad y promoción dentro del marketplace
    • 9. Análisis y mejora continua
    • 10. Escalabilidad y expansión
    • Conclusión

    1. Evaluación de productos y mercado

    Antes de lanzarte a vender en marketplaces, es fundamental realizar un análisis previo del mercado. Pregúntate: ¿tienen demanda mis productos en estos canales? ¿Son competitivos en precio, calidad o innovación?

    Investiga las tendencias actuales, consulta los rankings de ventas en las plataformas más relevantes y analiza qué productos similares ya se están comercializando. Una recomendación habitual es comenzar con aquellos productos que ya tienen buen rendimiento en tu tienda o catálogo físico, priorizando los que ofrezcan márgenes saludables.

    2. Análisis competitivo

    Vender en marketplaces implica competir directamente con cientos o miles de vendedores. Por eso, debes analizar a tu competencia:

    • ¿Quiénes son tus principales competidores?

    • ¿Qué precios manejan?

    • ¿Qué tipo de imágenes y descripciones utilizan?

    • ¿Qué valor añadido puedes ofrecer tú?

    Este análisis te ayudará a definir una propuesta diferenciadora y posicionarte estratégicamente, ya sea por precio, calidad, atención al cliente o logística.

    3. Escoger el marketplace adecuado

    No todos los marketplaces son iguales. Algunos están pensados para consumidores finales (B2C), mientras que otros se centran en ventas entre empresas (B2B).

    Tipos de marketplaces:

    • B2C (Business to Consumer): Plataformas como Amazon, eBay o Aliexpress. Ofrecen un gran volumen de clientes, pero también más competencia y comisiones más altas.

    • B2B (Business to Business): Como Alibaba o Amazon Business. Ideales para fabricantes, mayoristas y distribuidores que buscan ventas a gran escala.

    Evalúa también si el público objetivo del marketplace coincide con el de tu negocio. Revisa las comisiones, condiciones legales, herramientas logísticas y requisitos fiscales antes de registrarte.

    seccion media de un hombre usando una computadora portatil en la mesa

    4. Creación de cuenta y requisitos legales

    Una vez escogido el marketplace, deberás crear una cuenta como vendedor profesional. Esto implica:

    • Verificación de identidad y datos fiscales

    • Registro de métodos de pago y cobro

    • Aceptación de los términos y condiciones de la plataforma

    En algunos casos, también deberás presentar documentación específica según el tipo de producto o país de origen. Asegúrate de cumplir con todas las normativas antes de comenzar a vender.

    5. Optimización de fichas de producto

    Uno de los aspectos más importantes para tener éxito al vender en marketplaces es la visibilidad de tus productos. Para mejorarla:

    • Fotografía profesional: Muestra el producto desde varios ángulos y en contexto.

    • Descripciones detalladas: Incluye características, beneficios, usos y cualquier información relevante.

    • Palabras clave: Utiliza términos que tus potenciales clientes buscarían, cuidando el posicionamiento SEO dentro del marketplace.

    Una ficha de producto optimizada mejora la tasa de clics y conversión.

    6. Estrategia de precios

    Establecer una estrategia de precios eficaz implica conocer tus costes y el entorno competitivo. Calcula con detalle:

    • Costes de producción

    • Tarifas y comisiones del marketplace

    • Gastos de envío y embalaje

    Compara estos datos con los precios del mercado y define un precio competitivo que te permita mantener márgenes. Algunas plataformas permiten ajustar precios automáticamente para seguir siendo competitivo.

    7. Gestión logística y envíos

    La logística es uno de los factores clave en la experiencia del cliente. Tienes dos opciones:

    • Gestión propia: Tú te encargas del embalaje y envío. Requiere más organización, pero tienes mayor control.

    • Logística del marketplace: Algunos ofrecen servicios como “Fulfilled by Amazon (FBA)”, donde ellos almacenan, embalan y envían tus productos.

    Evalúa cuál se ajusta mejor a tu negocio según volumen, presupuesto y capacidad operativa.

    8. Publicidad y promoción dentro del marketplace

    Para destacar entre la competencia, especialmente al inicio, es recomendable invertir en publicidad dentro del marketplace:

    • Anuncios patrocinados: Los productos aparecen destacados en búsquedas.

    • Promociones y cupones: Aumentan la conversión y el volumen de ventas.

    • Reseñas de clientes: Fomenta las valoraciones positivas ofreciendo un buen servicio y seguimiento postventa.

    Una estrategia publicitaria adecuada puede ayudarte a posicionar rápidamente tus productos.

    9. Análisis y mejora continua

    Las plataformas de venta online ofrecen herramientas de análisis para monitorear el rendimiento:

    • Ventas por producto

    • Tasa de conversión

    • Opiniones de clientes

    Utiliza esta información para ajustar tus fichas, precios, estrategias de marketing y logística. La mejora continua es clave para mantenerte competitivo.

    10. Escalabilidad y expansión

    Una vez que tu operación en un marketplace esté estabilizada, considera:

    • Expandirte a otras plataformas para diversificar tus canales de venta

    • Ampliar tu catálogo de productos

    • Exportar a nuevos países, si el marketplace lo permite

    La escalabilidad es una ventaja importante del comercio en marketplaces, pero debe abordarse con planificación.

    Conclusión

    Vender en marketplaces en 2025 sigue siendo una de las formas más eficaces de hacer crecer tu negocio online. Aquí también os contamos cómo vender a través de redes sociales. Con una estrategia bien definida, una oferta competitiva y un enfoque constante en la optimización, puedes alcanzar nuevos públicos y aumentar tus ventas de forma sostenida.

    Si eres emprendedor o pyme, y estás pensando en dar el salto al mundo marketplace, desde Gestores.madrid te animamos a contar con el apoyo de una gestoría administrativa profesional para que todos los aspectos legales, fiscales y logísticos estén cubiertos desde el inicio. ¡Vender online es más fácil con el respaldo adecuado!

    Recibe nuestra newsletter

    marketplace venta de productos
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Foto del avatar
    Daniel L. Naranjo

      Últimos Posts

      Ciberseguridad básica para pymes

      8 de septiembre de 2025

      4 Tips clave para vender en redes sociales en 2024

      17 de septiembre de 2024

      SEO local para pymes: las mejores herramientas y estrategias para mejorar tu visibilidad en Google

      16 de septiembre de 2024
      Añadir comentario
      Dejar un comentario Cancel Reply

      Otras noticias

      Los autónomos ya pueden solicitar la Cuota Cero 2025: requisitos y cómo hacerlo

      Declaración de la Renta para jubilados en 2025: ¿Quién está obligado a presentarla?

      Civitatis: reinventando la experiencia turística en español

      Demo
      Gestores · Madrid
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Calidad y Medio Ambiente
      © 2025 Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      ¡Bloqueador de anuncios!
      ¡Bloqueador de anuncios!
      Hemos detectado que tienes habilitado un bloqueador de anuncios. Desactívalo para poder leer la página sin limitaciones.