Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Ir a gestoresmadrid.org
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    • Fiscal

      Verifactu: qué es, cuándo entra en vigor y a quién afecta el nuevo sistema de facturación

      16 de septiembre de 2025

      Incendios forestales en España: qué indemnizaciones y ayudas pueden reclamar los afectados

      28 de agosto de 2025

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Alquilar vivienda a un familiar por debajo del precio puede reducir el pago del IRPF

      12 de junio de 2025
    • Laboral

      Cómo leer y entender tu nómina: qué significa cada apartado y cómo interpretarlo

      30 de julio de 2025

      Solo 20 millones sostienen España: la urgencia de elevar la productividad laboral

      14 de julio de 2025

      ¿Qué ocurre cuando se superan los 18 meses de baja laboral?

      13 de noviembre de 2024

      Los gestores administrativos tiran de las orejas a Gobierno y sindicatos: “Los pequeños negocios necesitan incentivos, no ultimátums”

      30 de octubre de 2024

      Solicitar la pensión de jubilación para amas de casa en 2025

      21 de octubre de 2024
    • Extranjería

      Certificado de concordancia: qué es, para qué sirve y cómo solicitarlo

      17 de septiembre de 2025

      El Gobierno aprueba el nuevo Reglamento de Extranjería para favorecer la integración de 900.000 inmigrantes en tres años

      19 de noviembre de 2024

      Todo lo que necesitas saber sobre la Jura de Nacionalidad Española

      8 de noviembre de 2024

      El Gobierno ultima un nuevo reglamento de extranjería que facilitará los trámites de inmigración

      21 de octubre de 2024

      Dispensa del examen de nacionalidad española: cómo obtener la ciudadanía sin CCSE y DELE

      14 de agosto de 2024
    • Motor

      Los Gestores Administrativos agilizarán los trámites de transporte en Madrid gracias a un convenio con la Comunidad

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Los Gestores Administrativos devolverán una parte del coste del trámite de baja temporal de los vehículos afectados por la DANA

      4 de noviembre de 2024

      ¿Cuáles son los coches que no podrán circular por Madrid en 2025? Estas son las nuevas restricciones

      23 de octubre de 2024

      La DGT ya controla a distancia a los transportistas con el nuevo tacógrafo de segunda generación

      3 de octubre de 2024
    • Digital

      Ciberseguridad básica para pymes

      8 de septiembre de 2025

      Cómo vender en marketplaces en 2025: 10 pasos clave para emprendedores y empresas

      14 de julio de 2025

      4 Tips clave para vender en redes sociales en 2024

      17 de septiembre de 2024

      SEO local para pymes: las mejores herramientas y estrategias para mejorar tu visibilidad en Google

      16 de septiembre de 2024
    • Protagonistas

      IA en la Administración: una oportunidad para la transformación definitiva

      29 de agosto de 2025

      La IA al servicio de la detección y prevención de fraudes en el Sector Público

      14 de julio de 2025

      Programa Kit Consulting de Red.es, caso de éxito del uso de IA y digitalización en la Administración

      11 de junio de 2025

      Navantia: innovation where it matters

      15 de febrero de 2025

      Civitatis: reinventando la experiencia turística en español

      23 de agosto de 2023
    • Renta

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Declaración de la Renta para jubilados en 2025: ¿Quién está obligado a presentarla?

      11 de junio de 2025

      Beneficios fiscales del alquiler de vivienda en la Comunidad de Madrid en 2025: lo que debes saber

      25 de febrero de 2025

      Los parados deberán presentar la declaración de la renta para no perder la prestación

      10 de febrero de 2025

      Calendario de la declaración de la Renta: cuándo empieza y cómo gestionarla

      5 de febrero de 2025
    • Novedades
    • Encuentra tu gestoría
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    Digital

    Ciberseguridad básica para pymes

    Medidas de seguridad informática que toda pyme debería aplicar
    Dan RomeroPor Dan Romero8 de septiembre de 2025No hay comentarios3 Mins lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    ciberseguridad
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    En la actualidad, la ciberseguridad en pymes se ha convertido en un aspecto esencial para garantizar la continuidad del negocio. La digitalización de procesos y la dependencia de la tecnología hacen que incluso las empresas más pequeñas estén expuestos a amenazas constantes que pueden comprometer datos sensibles de clientes, empleados y proveedores.

    Aunque muchas pymes no cuentan con departamentos especializados, existen medidas asequibles y efectivas que permiten proteger la información sin necesidad de grandes recursos ni conocimientos técnicos avanzados.

    Contenidos

    Toggle
    • ¿Por qué la ciberseguridad es clave en las pequeñas empresas?
    • Medidas esenciales para proteger tu empresa
    • Protección de accesos y dispositivos
    • La importancia de la formación del personal
    • Prepararse para responder ante incidentes
    • Beneficios de reforzar la ciberseguridad en pymes
    • Conclusión

    ¿Por qué la ciberseguridad es clave en las pequeñas empresas?

    La ciberseguridad es el conjunto de prácticas y herramientas orientadas a proteger sistemas, redes y datos frente a ataques digitales. Las pymes, por su tamaño, suelen ser percibidas como objetivos fáciles, pero los riesgos son tan reales como en las grandes compañías: malware, phishing, ransomware o ataques que interrumpen servicios críticos.

    La buena noticia es que dar los primeros pasos hacia una protección eficaz no es complicado. Aplicar medidas básicas marca una diferencia importante y permite construir una estrategia de seguridad más sólida con el tiempo.

    seguridadPublicidad siga copia

    Medidas esenciales para proteger tu empresa

    La implementación de la ciberseguridad en una pyme puede abordarse por fases. Entre las acciones prioritarias destacan:

    • Copias de seguridad automáticas para recuperar datos en caso de incidente.

    • Cifrado de dispositivos y activación de actualizaciones periódicas.

    • Antivirus y firewalls como primera línea de defensa.

    Estas medidas reducen vulnerabilidades comunes y garantizan que la información esté protegida desde el inicio.

    Protección de accesos y dispositivos

    Una vez cubiertas las bases, es fundamental reforzar la seguridad diaria del negocio. Para ello conviene:

    • Almacenar información sensible en sistemas seguros.

    • Limitar el uso de dispositivos personales para tareas profesionales.

    • Aplicar autenticación multifactor en accesos críticos.

    • Proteger la red Wi-Fi y restringir el acceso físico a los equipos.

    Con estas prácticas se evita que terceros no autorizados accedan a la información o a los sistemas de la empresa.

    La importancia de la formación del personal

    El factor humano es uno de los eslabones más débiles en materia de seguridad digital. Capacitar a los empleados en identificación de intentos de phishing, uso responsable de contraseñas y cumplimiento de políticas de seguridad es esencial para reducir riesgos. Además, realizar auditorías internas periódicas ayuda a detectar fallos antes de que se conviertan en problemas graves.

    Prepararse para responder ante incidentes

    Ningún sistema es infalible. Por eso, las empresas deben contar con un plan de actuación frente a ciberataques, que incluya protocolos de respuesta rápida y procedimientos de recuperación de datos. De este modo, se minimiza el impacto de cualquier brecha de seguridad.

    Beneficios de reforzar la ciberseguridad en pymes

    Invertir en ciberseguridad no solo protege la información y sistemas de la empresa, también ofrece ventajas estratégicas:

    • Garantiza la continuidad del negocio frente a incidentes digitales.

    • Refuerza la confianza de clientes y colaboradores al demostrar compromiso con la protección de datos.

    • Ayuda a cumplir con la normativa vigente, como el RGPD y la LOPD, evitando sanciones.

    • Contribuye a la reputación y credibilidad de la empresa.

    Conclusión

    La ciberseguridad en las empresas es alcanzable a través de un enfoque progresivo y adaptado a cada negocio. Con medidas económicas y efectivas —desde la protección básica de datos hasta la formación del personal y la preparación ante incidentes—, cualquier empresa puede dar pasos firmes hacia un entorno digital seguro.

    Además, los gestores administrativos pueden orientar a las pymes en la modernización de sus procesos, aprovechando iniciativas como el Kit Digital para implementar soluciones tecnológicas y mejorar la protección de su actividad.

    Recibe nuestra newsletter

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Dan Romero
    Dan Romero

      Últimos Posts

      Cómo vender en marketplaces en 2025: 10 pasos clave para emprendedores y empresas

      14 de julio de 2025

      4 Tips clave para vender en redes sociales en 2024

      17 de septiembre de 2024

      SEO local para pymes: las mejores herramientas y estrategias para mejorar tu visibilidad en Google

      16 de septiembre de 2024
      Añadir comentario
      Dejar un comentario Cancel Reply

      Otras noticias

      Los Gestores Administrativos alertan: el Estado se queda con casi la mitad de la subida del SMI vía impuestos

      Cómo matricular un vehículo en España rápido y fácil

      Más allá del asfalto: BlaBlaCar, redefiniendo la experiencia de viaje en España

      Demo
      Gestores · Madrid
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Calidad y Medio Ambiente
      © 2025 Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      ¡Bloqueador de anuncios!
      ¡Bloqueador de anuncios!
      Hemos detectado que tienes habilitado un bloqueador de anuncios. Desactívalo para poder leer la página sin limitaciones.