Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Ir a gestoresmadrid.org
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    • Fiscal

      Verifactu: qué es, cuándo entra en vigor y a quién afecta el nuevo sistema de facturación

      16 de septiembre de 2025

      Incendios forestales en España: qué indemnizaciones y ayudas pueden reclamar los afectados

      28 de agosto de 2025

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Alquilar vivienda a un familiar por debajo del precio puede reducir el pago del IRPF

      12 de junio de 2025
    • Laboral

      Cómo leer y entender tu nómina: qué significa cada apartado y cómo interpretarlo

      30 de julio de 2025

      Solo 20 millones sostienen España: la urgencia de elevar la productividad laboral

      14 de julio de 2025

      ¿Qué ocurre cuando se superan los 18 meses de baja laboral?

      13 de noviembre de 2024

      Los gestores administrativos tiran de las orejas a Gobierno y sindicatos: “Los pequeños negocios necesitan incentivos, no ultimátums”

      30 de octubre de 2024

      Solicitar la pensión de jubilación para amas de casa en 2025

      21 de octubre de 2024
    • Extranjería

      Certificado de concordancia: qué es, para qué sirve y cómo solicitarlo

      17 de septiembre de 2025

      El Gobierno aprueba el nuevo Reglamento de Extranjería para favorecer la integración de 900.000 inmigrantes en tres años

      19 de noviembre de 2024

      Todo lo que necesitas saber sobre la Jura de Nacionalidad Española

      8 de noviembre de 2024

      El Gobierno ultima un nuevo reglamento de extranjería que facilitará los trámites de inmigración

      21 de octubre de 2024

      Dispensa del examen de nacionalidad española: cómo obtener la ciudadanía sin CCSE y DELE

      14 de agosto de 2024
    • Motor

      Los Gestores Administrativos agilizarán los trámites de transporte en Madrid gracias a un convenio con la Comunidad

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Los Gestores Administrativos devolverán una parte del coste del trámite de baja temporal de los vehículos afectados por la DANA

      4 de noviembre de 2024

      ¿Cuáles son los coches que no podrán circular por Madrid en 2025? Estas son las nuevas restricciones

      23 de octubre de 2024

      La DGT ya controla a distancia a los transportistas con el nuevo tacógrafo de segunda generación

      3 de octubre de 2024
    • Digital

      Ciberseguridad básica para pymes

      8 de septiembre de 2025

      Cómo vender en marketplaces en 2025: 10 pasos clave para emprendedores y empresas

      14 de julio de 2025

      4 Tips clave para vender en redes sociales en 2024

      17 de septiembre de 2024

      SEO local para pymes: las mejores herramientas y estrategias para mejorar tu visibilidad en Google

      16 de septiembre de 2024
    • Protagonistas

      IA en la Administración: una oportunidad para la transformación definitiva

      29 de agosto de 2025

      La IA al servicio de la detección y prevención de fraudes en el Sector Público

      14 de julio de 2025

      Programa Kit Consulting de Red.es, caso de éxito del uso de IA y digitalización en la Administración

      11 de junio de 2025

      Navantia: innovation where it matters

      15 de febrero de 2025

      Civitatis: reinventando la experiencia turística en español

      23 de agosto de 2023
    • Renta

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Declaración de la Renta para jubilados en 2025: ¿Quién está obligado a presentarla?

      11 de junio de 2025

      Beneficios fiscales del alquiler de vivienda en la Comunidad de Madrid en 2025: lo que debes saber

      25 de febrero de 2025

      Los parados deberán presentar la declaración de la renta para no perder la prestación

      10 de febrero de 2025

      Calendario de la declaración de la Renta: cuándo empieza y cómo gestionarla

      5 de febrero de 2025
    • Novedades
    • Encuentra tu gestoría
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    Laboral

    Los gestores administrativos tiran de las orejas a Gobierno y sindicatos: “Los pequeños negocios necesitan incentivos, no ultimátums”

    Fernando Santiago, presidente de los Gestores Administrativos, pide un enfoque de diálogo basado en datos y en la realidad económica para la reducción de jornada
    RedacciónPor Redacción30 de octubre de 2024Actualizado:30 de octubre de 2024No hay comentarios5 Mins lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Antonio Garamendi (CEOE) y Fernando Santiago Ollero (Gestores Administrativos)
    Antonio Garamendi (CEOE) y Fernando Santiago Ollero (Gestores Administrativos) en una conferencia en la sede de CEO. Foto: ICOGAM
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Los Gestores Administrativos critican la falta de negociación real en la propuesta de reducción de jornada laboral impulsada por Gobierno y Sindicatos. Su presidente, Fernando Santiago, advierte que imponer medidas sin diálogo puede abocar a muchos pequeños negocios al cierre y pide que se abandone la imposición y se trabaje en acuerdos realistas que consideren los recursos de pymes y autónomos.

    El pasado julio, el Consejo General de los Gestores Administrativos calculó que la intención del Ejecutivo de reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales podría generar un impacto económico negativo que alcanzarían los 15.000 millones de euros anuales. «El coste calculado es mínimo y siempre que los negocios puedan soportar contratar nuevo personal o ampliar la jornada de trabajadores a tiempo parcial, pues muchos se van a ver abocados al cierre», advierte Santiago.

    “El diálogo social no debe ser un ultimátum”

    Desde los Gestores Administrativos consideran que el diálogo social es esencial para implementar cambios laborales, y que, en lugar de propuestas en firme, el diálogo ha pasado a convertirse en un campo de imposiciones. Santiago es tajante al respecto, comentando que “en el diálogo social no caben los ultimátums sino las propuestas y la negociación, y no parece que esto lo estén entendiendo bien Gobierno y Sindicatos”.

    La urgencia del Gobierno y Sindicatos, marcada con una fecha límite del 11 de noviembre para alcanzar un acuerdo, también ha generado incomodidad entre los sectores empresariales. Fernando Santiago Ollero critica este tipo de plazos, comparándolos con actitudes infantiles: “¿Pero en qué patio de colegio creen que estamos? Si no admites mis normas me llevo el balón”, afirma, subrayando que imponer condiciones sin una negociación adecuada está lejos de las expectativas de diálogo social que se deberían cumplir.

    Para los Gestores Administrativos, la situación es clara: el diálogo social no debería imponer condiciones, sino fomentar acuerdos que beneficien a todas las partes. Santiago advierte de que imponer una medida que encarecerá de manera significativa los costes laborales puede llevar a muchos negocios al cierre, en lugar de ayudarlos a ser sostenibles. Desde su perspectiva, los pequeños negocios, además de soportar la carga de la reducción de jornada, han de hacer frente a la creciente burocracia y al aumento del Salario Mínimo Interprofesional, elementos que agravan su situación financiera.

    Yolanda Díaz, entre Unai Sordo y Pepe Álvarez
    Yolanda Díaz, entre Unai Sordo y Pepe Álvarez, en la firma de un acuerdo.

    Los Gestores Administrativos se destacan por su acceso a datos específicos sobre la situación de las pequeñas y medianas empresas, datos que, según apuntan, son distintos a los de las grandes compañías y a los que otros agentes sociales no siempre tienen acceso. «Nosotros hemos pedido por activa y por pasiva que se sienten las partes a negociar teniendo los números claros desde el principio», puntualiza Fernando Santiago, aludiendo a la importancia de utilizar cifras reales para entender la viabilidad de estas medidas.

    Santiago Ollero también cuestiona las ayudas otorgadas a empresas en el marco de iniciativas como la de Red.es, que distribuyó 2.000 millones de euros entre 485.000 empresas y autónomos con fondos europeos. Aunque la cifra pueda parecer elevada, el presidente de los Gestores Administrativos invita a cuestionarse su impacto real en los pequeños negocios: “¿Pero tenemos claro donde se han invertido esos millones y el efecto mejora que le ha supuesto a todos esos negocios?”, plantea.

    La reducción de jornada y su implementación ha sido motivo de numerosas fricciones, y los Gestores Administrativos se suman a otras voces empresariales que creen que las ayudas, cuando son insuficientes, agravan las diferencias entre los negocios. “Los 350 millones de euros que ofrecen no dejan de ser migajas a corto plazo, solo para el primer ejercicio, que no cubre a todas las empresas, generando una nueva discriminación entre unas y otras que no es de recibo”, critica Santiago Ollero, subrayando que estos recursos son insuficientes para mitigar los efectos de la reducción de jornada.

    Comparaciones con grandes empresas y efecto desigual

    En su mensaje, Santiago hace referencia a cómo el Estado ha destinado ayudas específicas a grandes corporaciones, mientras que las pymes y autónomos que generan miles de empleos no reciben el mismo apoyo en circunstancias que, en su opinión, serían incluso más merecedoras de ayuda. El presidente de los gestores compara esta situación con las ayudas recibidas por la multinacional Nissan, que obtuvo 180 millones de euros poco antes de cerrar su planta en la Zona Franca de Barcelona, mientras los pequeños negocios quedan desatendidos.

    El próximo informe del Barómetro de los Gestores Administrativos brindará una visión más detallada de la realidad de las pequeñas y medianas empresas, con datos específicos que, según él, ni Gobierno ni Sindicatos tienen a su disposición. “Negociar a ciegas es un error. Imponer es un error”, enfatiza, resaltando la necesidad de flexibilidad y empatía para que estas empresas puedan enfrentarse a los retos sin verse abocadas al cierre.

    Recibe nuestra newsletter

    Fernando J. Santiago Ollero Gestores Administrativos laboral
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Foto del avatar
    Redacción

      Últimos Posts

      Cómo leer y entender tu nómina: qué significa cada apartado y cómo interpretarlo

      30 de julio de 2025

      Solo 20 millones sostienen España: la urgencia de elevar la productividad laboral

      14 de julio de 2025

      Los Gestores Administrativos alertan: el Estado se queda con casi la mitad de la subida del SMI vía impuestos

      14 de febrero de 2025

      Los parados deberán presentar la declaración de la renta para no perder la prestación

      10 de febrero de 2025
      Añadir comentario
      Dejar un comentario Cancel Reply

      Otras noticias

      Programa Kit Consulting de Red.es, caso de éxito del uso de IA y digitalización en la Administración

      Novedades del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos 2024

      ¿Qué ocurre cuando se superan los 18 meses de baja laboral?

      Demo
      Gestores · Madrid
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Calidad y Medio Ambiente
      © 2025 Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      ¡Bloqueador de anuncios!
      ¡Bloqueador de anuncios!
      Hemos detectado que tienes habilitado un bloqueador de anuncios. Desactívalo para poder leer la página sin limitaciones.