Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Ir a gestoresmadrid.org
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    • Fiscal

      Verifactu: qué es, cuándo entra en vigor y a quién afecta el nuevo sistema de facturación

      16 de septiembre de 2025

      Incendios forestales en España: qué indemnizaciones y ayudas pueden reclamar los afectados

      28 de agosto de 2025

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Alquilar vivienda a un familiar por debajo del precio puede reducir el pago del IRPF

      12 de junio de 2025
    • Laboral

      Cómo leer y entender tu nómina: qué significa cada apartado y cómo interpretarlo

      30 de julio de 2025

      Solo 20 millones sostienen España: la urgencia de elevar la productividad laboral

      14 de julio de 2025

      ¿Qué ocurre cuando se superan los 18 meses de baja laboral?

      13 de noviembre de 2024

      Los gestores administrativos tiran de las orejas a Gobierno y sindicatos: “Los pequeños negocios necesitan incentivos, no ultimátums”

      30 de octubre de 2024

      Solicitar la pensión de jubilación para amas de casa en 2025

      21 de octubre de 2024
    • Extranjería

      Certificado de concordancia: qué es, para qué sirve y cómo solicitarlo

      17 de septiembre de 2025

      El Gobierno aprueba el nuevo Reglamento de Extranjería para favorecer la integración de 900.000 inmigrantes en tres años

      19 de noviembre de 2024

      Todo lo que necesitas saber sobre la Jura de Nacionalidad Española

      8 de noviembre de 2024

      El Gobierno ultima un nuevo reglamento de extranjería que facilitará los trámites de inmigración

      21 de octubre de 2024

      Dispensa del examen de nacionalidad española: cómo obtener la ciudadanía sin CCSE y DELE

      14 de agosto de 2024
    • Motor

      Los Gestores Administrativos agilizarán los trámites de transporte en Madrid gracias a un convenio con la Comunidad

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Los Gestores Administrativos devolverán una parte del coste del trámite de baja temporal de los vehículos afectados por la DANA

      4 de noviembre de 2024

      ¿Cuáles son los coches que no podrán circular por Madrid en 2025? Estas son las nuevas restricciones

      23 de octubre de 2024

      La DGT ya controla a distancia a los transportistas con el nuevo tacógrafo de segunda generación

      3 de octubre de 2024
    • Digital

      Ciberseguridad básica para pymes

      8 de septiembre de 2025

      Cómo vender en marketplaces en 2025: 10 pasos clave para emprendedores y empresas

      14 de julio de 2025

      4 Tips clave para vender en redes sociales en 2024

      17 de septiembre de 2024

      SEO local para pymes: las mejores herramientas y estrategias para mejorar tu visibilidad en Google

      16 de septiembre de 2024
    • Protagonistas

      IA en la Administración: una oportunidad para la transformación definitiva

      29 de agosto de 2025

      La IA al servicio de la detección y prevención de fraudes en el Sector Público

      14 de julio de 2025

      Programa Kit Consulting de Red.es, caso de éxito del uso de IA y digitalización en la Administración

      11 de junio de 2025

      Navantia: innovation where it matters

      15 de febrero de 2025

      Civitatis: reinventando la experiencia turística en español

      23 de agosto de 2023
    • Renta

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Declaración de la Renta para jubilados en 2025: ¿Quién está obligado a presentarla?

      11 de junio de 2025

      Beneficios fiscales del alquiler de vivienda en la Comunidad de Madrid en 2025: lo que debes saber

      25 de febrero de 2025

      Los parados deberán presentar la declaración de la renta para no perder la prestación

      10 de febrero de 2025

      Calendario de la declaración de la Renta: cuándo empieza y cómo gestionarla

      5 de febrero de 2025
    • Novedades
    • Encuentra tu gestoría
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    Tráfico

    Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

    ¿Has heredado un coche o esperas hacerlo? Conoce los supuestos más comunes cuando un vehículo forma parte de una herencia, y qué sucede si hay varios herederos, desacuerdos o rechazos.
    Daniel L. NaranjoPor Daniel L. Naranjo25 de julio de 2025Actualizado:30 de julio de 2025No hay comentarios5 Mins lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    heredar un coche
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    Cuando una persona fallece, todos sus bienes —incluidos los vehículos— pasan a formar parte de su herencia. Y aunque heredar un coche pueda parecer algo sencillo, lo cierto es que pueden darse múltiples situaciones dependiendo del testamento, el número de herederos o incluso de si se acepta o no la herencia. Si estás en esta situación o crees que podrías estarlo próximamente, conviene conocer los escenarios más frecuentes para saber cómo actuar.

    Además, no hay que perder de vista que, en algunas ocasiones, el coche en herencia puede ser un modelo clásico o con valor histórico, lo que añade un componente especial a su gestión y conservación.

    A continuación, te explicamos los principales supuestos que se pueden dar al heredar un vehículo de los trámites administrativos.

    Contenidos

    Toggle
    • El coche está adjudicado a una persona concreta en el testamento
    • No hay testamento: varios herederos comparten el coche
    • Hay desacuerdo entre herederos por el coche
    • Un heredero quiere vender su parte y los demás no
    • Un heredero no quiere el coche
    • El coche tiene cargas o impuestos pendientes
    • El coche está en mal estado o es inservible
    • ¿Y qué impuestos hay que pagar al heredar un coche?
    • ¿Qué puedes hacer para evitar problemas?

    El coche está adjudicado a una persona concreta en el testamento

    Es el escenario más claro. Si el fallecido dejó testamento y especificó a quién corresponde el vehículo, la persona nombrada será quien lo herede. Una vez aceptada la herencia, esa persona adquiere la titularidad del coche y puede decidir si lo utiliza, lo vende o lo dona. Eso sí, deberá asumir el pago del Impuesto de Sucesiones correspondiente al valor del vehículo.

    No hay testamento: varios herederos comparten el coche

    En ausencia de testamento, la ley determina quiénes son los herederos legítimos. Normalmente serán los descendientes, el cónyuge o, en su defecto, familiares directos como hermanos o sobrinos. En este caso, el coche pasa a ser propiedad compartida entre todos los herederos, salvo que se acuerde otra cosa durante el reparto.

    Si el vehículo se incluye en la masa hereditaria junto a otros bienes, es habitual que se adjudique a uno solo de los herederos a cambio de una compensación al resto. Pero si no hay acuerdo, la situación se complica y puede ser necesaria la intervención notarial o incluso judicial.

    Hay desacuerdo entre herederos por el coche

    No siempre se llega a un reparto amistoso. En ocasiones, los herederos no consiguen ponerse de acuerdo sobre quién se queda con el coche, especialmente si tiene un valor económico o sentimental elevado. En este supuesto:

    • El coche no puede ser transferido a nombre de nadie en particular.

    • La persona que tenga la posesión provisional del vehículo deberá comunicarlo a Tráfico.

    • La DGT anotará que el coche está “en poder hasta su adjudicación hereditaria” de quien lo custodia.

    Si el bloqueo persiste, cualquier heredero puede solicitar la venta judicial del vehículo, y su valor se repartirá proporcionalmente entre todos los beneficiarios. Es un proceso que puede alargarse y que conviene evitar con acuerdos previos.

    espejo retrovisor en el fondo del atardecer scaled

    Un heredero quiere vender su parte y los demás no

    Cuando un coche pertenece a varios herederos y uno desea vender su parte pero los otros no están de acuerdo, la situación entra en conflicto. En estos casos:

    • No se puede vender legalmente una fracción del coche como si se tratara de un inmueble.

    • El heredero interesado en vender deberá negociar con el resto o instar, si lo desea, una división de la cosa común o su venta forzosa a través de un juzgado.

    Es un escenario delicado que puede evitarse con una planificación adecuada o recurriendo a asesoramiento profesional para llegar a un reparto equilibrado.

    Un heredero no quiere el coche

    Del mismo modo que se puede aceptar una herencia, también se puede rechazar. Y eso incluye el vehículo. Si un heredero no desea hacerse cargo del coche, deberá renunciar a toda la herencia o a su parte proporcional (no puede renunciar solo al coche y quedarse con el resto de bienes). La renuncia es un acto voluntario, irrevocable y total, y debe formalizarse de forma expresa ante notario.

    El coche tiene cargas o impuestos pendientes

    En ocasiones, el vehículo heredado puede arrastrar cargas: desde multas impagadas o embargos, hasta la falta de pago del Impuesto de Circulación. Estas cargas no desaparecen con el fallecimiento del titular. Por tanto, al heredar el coche, se heredan también sus deudas asociadas.

    Es fundamental revisar el estado administrativo del vehículo antes de aceptarlo como parte de la herencia. También pueden existir seguros vinculados o transferencias pendientes que deberán regularizarse.

    El coche está en mal estado o es inservible

    A veces, el vehículo heredado tiene poco valor de mercado o ni siquiera funciona. En estos casos, el heredero puede decidir:

    • Transferirlo a su nombre y darle de baja definitiva o temporal.

    • Tramitar su retirada a un Centro Autorizado de Tratamiento (CATV) si se desea darlo de baja medioambientalmente.

    • O simplemente renunciar a la herencia, si no desea asumir los gastos o trámites que conlleva.

    ¿Y qué impuestos hay que pagar al heredar un coche?

    Aunque los detalles varían según la comunidad autónoma, lo habitual es tener que pagar el Impuesto de Sucesiones, cuyo importe dependerá del valor del vehículo, del grado de parentesco con el fallecido y de las bonificaciones aplicables. En algunos casos también habrá que asumir el impuesto de circulación pendiente o futuras cuotas si se mantiene el coche en uso.

    ¿Qué puedes hacer para evitar problemas?

    La herencia de un vehículo puede resultar más compleja de lo que parece, sobre todo cuando hay varios beneficiarios o conflictos familiares. Por eso es recomendable actuar con asesoramiento experto. Un gestor administrativo puede ayudarte a:

    • Analizar la situación legal del vehículo.

    • Verificar la documentación y el estado registral.

    • Asesorarte sobre los supuestos que aplican en tu caso antes de aceptar la herencia.

    Conclusión
    Heredar un coche puede parecer algo menor, pero en la práctica plantea situaciones legales que conviene conocer. Ya sea un bien de valor sentimental o económico, es importante saber qué implica heredar un vehículo y qué opciones tienes si no deseas conservarlo. Ante la duda, consulta siempre con un gestor administrativo, que puede orientarte para tomar la mejor decisión con total seguridad.

    Recibe nuestra newsletter

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Foto del avatar
    Daniel L. Naranjo

      Últimos Posts

      Los Gestores Administrativos agilizarán los trámites de transporte en Madrid gracias a un convenio con la Comunidad

      25 de agosto de 2025

      Los Gestores Administrativos devolverán una parte del coste del trámite de baja temporal de los vehículos afectados por la DANA

      4 de noviembre de 2024

      ¿Cuáles son los coches que no podrán circular por Madrid en 2025? Estas son las nuevas restricciones

      23 de octubre de 2024

      La DGT ya controla a distancia a los transportistas con el nuevo tacógrafo de segunda generación

      3 de octubre de 2024
      Añadir comentario
      Dejar un comentario Cancel Reply

      Otras noticias

      El Gobierno aprueba el nuevo Reglamento de Extranjería para favorecer la integración de 900.000 inmigrantes en tres años

      Más allá del asfalto: BlaBlaCar, redefiniendo la experiencia de viaje en España

      ¿Qué ocurre cuando se superan los 18 meses de baja laboral?

      Demo
      Gestores · Madrid
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Calidad y Medio Ambiente
      © 2025 Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      ¡Bloqueador de anuncios!
      ¡Bloqueador de anuncios!
      Hemos detectado que tienes habilitado un bloqueador de anuncios. Desactívalo para poder leer la página sin limitaciones.