Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Ir a gestoresmadrid.org
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    • Fiscal

      Verifactu: qué es, cuándo entra en vigor y a quién afecta el nuevo sistema de facturación

      16 de septiembre de 2025

      Incendios forestales en España: qué indemnizaciones y ayudas pueden reclamar los afectados

      28 de agosto de 2025

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Alquilar vivienda a un familiar por debajo del precio puede reducir el pago del IRPF

      12 de junio de 2025
    • Laboral

      Cómo leer y entender tu nómina: qué significa cada apartado y cómo interpretarlo

      30 de julio de 2025

      Solo 20 millones sostienen España: la urgencia de elevar la productividad laboral

      14 de julio de 2025

      ¿Qué ocurre cuando se superan los 18 meses de baja laboral?

      13 de noviembre de 2024

      Los gestores administrativos tiran de las orejas a Gobierno y sindicatos: “Los pequeños negocios necesitan incentivos, no ultimátums”

      30 de octubre de 2024

      Solicitar la pensión de jubilación para amas de casa en 2025

      21 de octubre de 2024
    • Extranjería

      Certificado de concordancia: qué es, para qué sirve y cómo solicitarlo

      17 de septiembre de 2025

      El Gobierno aprueba el nuevo Reglamento de Extranjería para favorecer la integración de 900.000 inmigrantes en tres años

      19 de noviembre de 2024

      Todo lo que necesitas saber sobre la Jura de Nacionalidad Española

      8 de noviembre de 2024

      El Gobierno ultima un nuevo reglamento de extranjería que facilitará los trámites de inmigración

      21 de octubre de 2024

      Dispensa del examen de nacionalidad española: cómo obtener la ciudadanía sin CCSE y DELE

      14 de agosto de 2024
    • Motor

      Los Gestores Administrativos agilizarán los trámites de transporte en Madrid gracias a un convenio con la Comunidad

      25 de agosto de 2025

      Herencias y vehículos: ¿qué ocurre al heredar un coche cuando fallece su titular?

      25 de julio de 2025

      Los Gestores Administrativos devolverán una parte del coste del trámite de baja temporal de los vehículos afectados por la DANA

      4 de noviembre de 2024

      ¿Cuáles son los coches que no podrán circular por Madrid en 2025? Estas son las nuevas restricciones

      23 de octubre de 2024

      La DGT ya controla a distancia a los transportistas con el nuevo tacógrafo de segunda generación

      3 de octubre de 2024
    • Digital

      Ciberseguridad básica para pymes

      8 de septiembre de 2025

      Cómo vender en marketplaces en 2025: 10 pasos clave para emprendedores y empresas

      14 de julio de 2025

      4 Tips clave para vender en redes sociales en 2024

      17 de septiembre de 2024

      SEO local para pymes: las mejores herramientas y estrategias para mejorar tu visibilidad en Google

      16 de septiembre de 2024
    • Protagonistas

      IA en la Administración: una oportunidad para la transformación definitiva

      29 de agosto de 2025

      La IA al servicio de la detección y prevención de fraudes en el Sector Público

      14 de julio de 2025

      Programa Kit Consulting de Red.es, caso de éxito del uso de IA y digitalización en la Administración

      11 de junio de 2025

      Navantia: innovation where it matters

      15 de febrero de 2025

      Civitatis: reinventando la experiencia turística en español

      23 de agosto de 2023
    • Renta

      ¿Cuándo puede declararse la pérdida patrimonial de un coche en el IRPF?

      25 de agosto de 2025

      Declaración de la Renta para jubilados en 2025: ¿Quién está obligado a presentarla?

      11 de junio de 2025

      Beneficios fiscales del alquiler de vivienda en la Comunidad de Madrid en 2025: lo que debes saber

      25 de febrero de 2025

      Los parados deberán presentar la declaración de la renta para no perder la prestación

      10 de febrero de 2025

      Calendario de la declaración de la Renta: cuándo empieza y cómo gestionarla

      5 de febrero de 2025
    • Novedades
    • Encuentra tu gestoría
    Gestores · MadridGestores · Madrid
    Movilidad

    ¿Me pueden multar por entrar en la Zona de Bajas Emisiones? Claves de la sentencia que anula la ZBE de Madrid

    El TSJM anula las Zonas de Bajas Emisiones en Madrid por sus efectos económicos. La sentencia no es definitiva y las restricciones siguen vigentes por ahora.
    Javier G.Por Javier G.17 de septiembre de 2024Actualizado:19 de septiembre de 2024No hay comentarios5 Mins lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Zona de Bajas Emisiones de Madrid
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

    El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) emitió una sentencia que anula la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Madrid, una decisión que está generando incertidumbre entre los madrileños, los profesionales del transporte y los autónomos. La sentencia argumenta que las restricciones impuestas han tenido graves «consecuencias económicas», especialmente para aquellos residentes y trabajadores que no pueden permitirse renovar sus vehículos para cumplir con las exigencias ambientales. El impacto sobre miles de vehículos profesionales, que ha alterado la competencia y el mercado, también ha sido un factor clave en la decisión.

    Estas áreas de restricción, implementadas bajo el plan Madrid 360, abarcan los 21 distritos de la ciudad con el objetivo de reducir los niveles de contaminación. Dentro de ellas se encuentran las dos Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDPE) en Madrid Central y Plaza Elíptica, que restringen el tráfico a vehículos que no cumplen con las normas de emisiones.

    ¿Cuándo se anulan las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid?

    A pesar de la sentencia del TSJM, la anulación de las ZBE aún no es efectiva, ya que el fallo no es definitivo. El Ayuntamiento de Madrid, representado por Borja Carabante, delegado de Movilidad, Urbanismo y Medio Ambiente, ha señalado que las restricciones seguirán vigentes hasta que el Tribunal Supremo decida sobre el posible recurso de casación, cuyo plazo expira el 23 de octubre. Esto significa que las sanciones y limitaciones para circular en las ZBE continuarán hasta que la sentencia sea firme.

    En este contexto, asociaciones como la de Automovilistas Europeos Asociados han solicitado la paralización de las sanciones por entrar en las ZBE de Madrid. También han exigido al alcalde José Luis Martínez-Almeida la devolución de más de 330 millones de euros, recaudados a través de 1,7 millones de multas relacionadas con las ZBE.

    Zona bajas emisiones de Madrid

    ¿Qué vehículos están afectados por la ZBE?

    En la ZBE de Madrid, los turismos con clasificación ambiental A, que no estén domiciliados en la ciudad, tienen prohibido el acceso y circulación por todas las vías públicas del municipio. Sin embargo, los vehículos con etiquetas ambientales B, C, ECO y 0 pueden circular sin restricciones.

    En la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) del Distrito Centro, los vehículos con distintivo ECO y 0 pueden acceder libremente, mientras que los de categoría B y C solo pueden hacerlo si van a aparcar en un garaje público o privado, si están domiciliados en Madrid, o si transportan personas con movilidad reducida, entre otras excepciones.

    Por otro lado, en la ZBEDEP de Plaza Elíptica, los vehículos con etiquetas B, C, ECO y 0 tampoco enfrentan restricciones. Los vehículos con distintivo A, salvo algunas excepciones como aquellos cuyos propietarios estén empadronados en los barrios afectados, también tienen prohibido el acceso.

    Este es el perímetro de cada una de las zonas de bajas emisiones:

    Cómo solicitar la etiqueta ambiental para vehículos

    Las etiquetas ambientales son distintivos otorgados por la Dirección General de Tráfico (DGT) para clasificar los vehículos según su nivel de emisiones contaminantes. Existen cuatro tipos de distintivos: B, C, ECO y 0 emisiones, que permiten identificar de forma rápida qué vehículos son más respetuosos con el medio ambiente. Estas etiquetas son clave para determinar qué vehículos pueden circular por zonas con restricciones de tráfico, como las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

    La solicitud de una etiqueta ambiental para tu vehículo es un trámite muy sencillo en una gestoría administrativa. Un gestor te ayudará a obtener la etiqueta sin complicaciones, asegurando que cumples con los requisitos necesarios para circular en las zonas reguladas.

    Impacto en autónomos y transportistas

    Para muchos autónomos y transportistas, las Zonas de Bajas Emisiones han representado un obstáculo significativo para su trabajo diario. Numerosos profesionales dependen de vehículos antiguos que no cumplen con las normativas actuales, lo que les obliga a realizar costosas inversiones en nuevos vehículos. En muchos casos, esta inversión no es viable económicamente, lo que afecta directamente a su capacidad para competir en el mercado y a la sostenibilidad de sus negocios. También se debe tener en cuenta la reciente normativa de vehículos históricos de 2024 y las limitaciones que impone a este tipo de vehículos.

    Este sector ha expresado su preocupación por el impacto económico de las sanciones y restricciones, y algunos colectivos han solicitado moratorias y modificaciones en el calendario de implementación de las ZBE. Sin embargo, el Ayuntamiento de Madrid ha reiterado que, hasta que la sentencia del TSJM no sea firme, las restricciones seguirán vigentes.

    Futuras sanciones y posibles reclamaciones por las ZBE

    Mientras tanto, las multas por acceder a las ZBE sin cumplir con las normativas continúan activas. Los expertos jurídicos recomiendan a los conductores afectados recurrir cualquier sanción que reciban, mencionando la sentencia del TSJM como argumento. Además, aquellos que ya hayan pagado multas pueden preparar una reclamación por ingresos indebidos, ya que el plazo para estas reclamaciones es de cuatro años.

    Todo queda a la espera de que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre la sentencia del TSJM, lo que podría llevar varios meses. Mientras tanto, el Ayuntamiento de Madrid seguirá aplicando las sanciones y limitaciones vigentes en las ZBE.

    Recibe nuestra newsletter

    Legal Madrid
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Foto del avatar
    Javier G.

      Periodista y responsable del departamento de Comunicación y Marketing del Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid (ICOGAM). Apasionado por la información y el contenido digital, trabaja en la creación de espacios que acerquen el mundo empresarial a pymes, autónomos y emprendedores.

      Últimos Posts

      Los autónomos ya pueden solicitar la Cuota Cero 2025: requisitos y cómo hacerlo

      25 de febrero de 2025

      Los gestores administrativos critican que Hacienda obligue a los parados a hacer la Renta: «Otra pifia normativa más»

      24 de octubre de 2024

      ¿Cuáles son los coches que no podrán circular por Madrid en 2025? Estas son las nuevas restricciones

      23 de octubre de 2024
      Añadir comentario
      Dejar un comentario Cancel Reply

      Otras noticias

      VIVESS: la nueva app para pensionistas que vivan en el extranjero

      El Supremo tumba la cláusula abusiva que permitía despedir sin indemnización a los teleoperadores por no lograr objetivos

      Carme Artigas: «Debemos poner la tecnología al servicio del bienestar y el progreso social»

      Demo
      Gestores · Madrid
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok LinkedIn
      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Calidad y Medio Ambiente
      © 2025 Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid.

      Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

      ¡Bloqueador de anuncios!
      ¡Bloqueador de anuncios!
      Hemos detectado que tienes habilitado un bloqueador de anuncios. Desactívalo para poder leer la página sin limitaciones.